Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

Lv 31,503 points

RAUL

Favorite Answers9%
Answers427
  • ¿RECETA DE ALGUNA SALSA PARA ACOMPAÑAR CORTES DE CARNE?

    LEI SOBRE UNA RECETA HECHA A BASE DE FRUTAS PICANTE Y CONDIMENTOS, ME AGRADO MUCHO PARA LA COMIDA DEL SABADO PERO....ME GUSTARIA CONTAR CON OTRA OPINION, DOY 10 PUNTOS POR ALGUNA SALSA QUE PUEDA ACOMPAÑAR A CORTES DE CARNE...!!!

    3 AnswersRecetas de Cocina10 years ago
  • ¿IBA LA CAPERUCITA ROJA....?

    DE TANTO CORRER...!!!

    9 AnswersChistes y Humor1 decade ago
  • ENSAYO LITERARIO........?

    CUALES SON LOS ASPECTOS PARA REALIZAR UN ENSAYO LITERARIO...!!

    1 AnswerEstándares y Exámenes1 decade ago
  • VOY A PRESENTAR EXAMEN PARA CENEVAL PREPARATORIA...?

    ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR O DARME UNA PISTA SOBRE QUE ES EL EXAMEN EN SI? NO HE PODIDO PONERME AL CORRIENTE EN CLASES Y EL EXAMEN ES EN ENERO...

    1 AnswerEstándares y Exámenes1 decade ago
  • ME ENCANTARIA COMPARTIR LO SIGUIENTE..!!?

    en infinidad de ocasiones escuchamos el reclamo doloroso de hombres y mujeres como resultado de la insatisfacci�n de sus expectativas conyugales. Este descontento se traduce en esterilidad, vac�o, desmembramiento e incluso en soledad.

    Las mujeres casadas han llegado a destacar, tanto en el hogar como en su profesi�n, sin embargo muchas siguen en pie varias preguntas: �para qu� sirve mi �xito si me siento tan lejos de mi marido?, �qu� esta pasando con mi relaci�n de pareja?, �de que vale mi desarrollo profesional y personal, s��i mi realidad comienza a te�irse de abandono?

    Por otro lado, el hombre tambi�n pasa por momentos de mucha confusi�n debido a diferentes argumentos culturales arraigados en patrones sociales y generacionales que les impide comprender que la mujer no s�lo es un ser "de ideas cortas y cabellos largos" (Schopenhauer citado en Mordock, 1993). Por tanto, esto puede generar resentimiento y alejamiento matrimonial.

    Al observar el deterioro emocional en el que incurren algunas parejas, la notoria falta de cercan�a y de intereses en com�n, reflexionamos en la crisis de valores, en el desequilibrio de expectativas y en la redefinici�n del concepto de matrimonio a la luz del nuevo siglo. El cambio social es inminente y es labor de la pareja de hoy adaptarse a ese cambio para que el n�cleo familiar no sucumba ante tales adversidades. Es necesario incorporar los cambios sociales y conservar las tradiciones valiosas y productivas para que la pareja contempor�nea logre superar los per�odos de crisis que se presentan a lo largo de su vida matrimonial. Entre dichos factores se encuentra la entrada de la mujer al mundo profesional, un mundo que por bastante tiempo era exclusivo del hombre. �Es acaso el desarrollo profesional de cada c�nyuge una condici�n para experimentar soledad o es un conjunto de factores los que condicionan su presencia?

    La intimidad es la necesidad de establecer v�nculos significativos y de calidad emocional, y su estudio se argumenta en la necesidad de establecerla como un elemento definitorio y esencial en el desarrollo humano. Como individuos necesitamos compartir logros, �xitos y fracasos. La vida no tendr�a sentido si no tenemos la oportunidad de compartir con otros nuestros afectos.

    Infinidad de autores afirman que la intimidad es un componente importante en las relaciones amorosas y, adem�s se�alan que aprendemos la necesidad del otro desde la infancia. Para el estudio de la intimidad es necesario tomar en cuenta dos factores de relevancia: en primer instancia, la energ�a ps�quica que se expresa en la infancia y en segundo t�rmino las influencias sociales y culturales que moldean el estilo de vida de un ser humano. La herramienta fundamental es la comunicaci�n, es decir, la necesidad de abrir a otros nuestro mundo privado. La efectividad de tal mecanismo es fundamental en el proceso conyugal.

    Las relaciones �ntimas nutren al individuo de seguridad que se traducir� en la vida adulta en confianza, libertad y crecimiento. Crecimiento que le permitir� consolidar el proceso de independencia, inherente a su condici�n de humano, y en todo caso, redefinir su individualidad (Dick, 1987).

    Varias investigaciones han sugerido que el desarrollo de la intimidad en una relaci�n de pareja sana se establece a trav�s de la interacci�n entre "la persona" y "el ambiente", es decir, la situaci�n. De cualquier manera, Duck y Perlman en 1985 se enfocaron en la fuerza de la interacci�n que se establece entre dos personas al inicio de una relaci�n, proceso fundamental en la fase de enamoramiento. Ellos afirman que los recursos individuales deben ser identificados no como determinantes en una relaci�n, sino como un proceso altamente proyectivo y de gran fuerza ps�quica, afirmando que la intimidad es "un proceso interpersonal que involucra la comunicaci�n, la atracci�n hacia otra persona, la cual, asume un papel significativo". As� la intimidad juega un papel fundamental en el desarrollo amoroso de hombres y mujeres (Acitteli y Duck, 1985).

    Cierto es que en el curso natural de la vida, las relaciones humanas inician, crecen. Cambian y algunas de ellas terminan. Rara vez un individuo escapa de la dolorosa experiencia de estar o sentirse solo. De entrada la diferencia resulta inminente. Sentirse solo puede ser un estadio temporal mientras que estar solo puede durar toda la vida, dependiendo de los patrones individuales de personalidad.

    La experiencia solitaria se asocia con ciertas caracter�sticas espec�ficas como: pesimismo, tristeza y abandono. En casos severos, puede asociarse tambi�n con s�ntomas de cuadros depresivos, aislamiento y baja autoestima. Es importante se�alar que la soledad no s�lo puede experimentarse a partir de la ruptura de una relaci�n, tambi�n puede presentarse cuando las expectativas forjadas a lo largo de la vida conyugal no son satisfechas. En la presente investigaci�n, se aborda la soledad como un "d�ficit en la calidad de la relaci�n conyugal, como resultado de una fa

    9 AnswersMatrimonios y Divorcios1 decade ago
  • QUE OPINAN DE LAS RELACIONES MATRIMONIALES HOY POR HOY?

    QUISIERA SABER SU OPINION EN TORNO A LAS RELACIONES MATRIMONIALES HOY DIA...

    3 AnswersMatrimonios y Divorcios1 decade ago
  • TEXTOS DE LITERATURA...?

    ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON ESTE TEXTO:

    DECAMERON

    NO LO PUEDO BAJAR DEL INTERNET Y OCUPO PARA MI TAREA DE ESTA NOCHE, MI MAIL ES :

    raulzantos01@hotmail.com

    GRACIAS SI ME PUEDEN AYUDAR....

    2 AnswersHistoria1 decade ago