Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
¿Cuál debe ser el papel de la sociedad civil en el proceso postelectoral que estamos viviendo?
Deberíamos como sociedad civil acudir a las marchas (ya sea de protesta o de agradecimiento) de los candidados (o mejor dicho de los dos presidentes que ya tenemos)? ¿hasta cuando como sociedad dejaremos de extenderles a los políticos cheques en blanco por medio de la votación, para después dejarlos involucrarnos en sus pasiones y aspiraciones personales de poder? ¿En realidad tenemos los gobiernos que nos merecemos?
Yo creo que si, porque como sociedad nos dejamos guiar por los políticos, en lugar de exigirles que trabajen para nosotros, somos sus empleadores, no un capital que pueden lanzar a la calle cada que se les antoje o las cuentas electorales no les cuadren
6 Answers
- 1 decade agoFavorite Answer
Definitivamente debemos ir pensando en mecanismos como sociedad que nos permitan dejar e ser rehenes de los políticos, poder formar una resistencia civil que pueda reclamar e incluso sustituir a mandatarios que no cumplan con sus funciones adecuadamente. Es increíble que hayamos pasado un proceso de elecciones para que al final el TRIFE sea el que decida quién es el próximo presidente, eso le resta mucha credibilidad moral a todo el proceso.
Si formáramos mecanismos para poder jusgar a antiguos mandatarios, a mandatarios en el poder, podríamos estar mas tranquilos independientemente de quién haya quedado como presidente.
Pagamos impuestos, mantenemos el gobierno. ¿Porqué no podemos remover a un funcionario de sus funciones?
Dejemos de ser rehenes de Fox, Calderón y Obrador y comencemos a tomar las riendas de nuestro destino como país.
- Anonymous1 decade ago
si tanto se habla de democracia se deberian de aceptar pacificamente los resultados electorales por mas que el pg comboque ha su gente hay que ser razonable, hay que crecer como pais y no dejarnos llevar por las palabras de una persona que ni siquiera politico es.
- KaranLv 61 decade ago
Creo que la sociedad civil está manteniendo la cordura hasta ahora. También se siente afectada por los comentarios de AMLO, con eso de que todos los funcionarios de casilla están involucrados en un MEGACOMPLà en su contra. AMLO tiene una facilidad increible para polarizar a la gente.
De plano no voy a ninguna marcha, yo no soy carne de cañón de nadie. Ni ando haciendo propaganda, simplemente apoyo a las instancias del IFE y del TRIFE, que son instituciones reconocidas y confiables.
Quisiera que hubiera un mecanismo para quitar a alguien cuando no está haciendo un buen trabajo. La legislación Mexicana si tiene leyes y procedimientos para poner pero no para quitar. Nos hace falta eso. Porqué tengo que aguantar a un mal congreso. Se supone que la soberanÃa de un pueblo reside en la gente. El dÃa que la gente lo entienda y lo ponga en práctica qué se cuiden los gobernantes.
- How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
- 1 decade ago
acudir a marchas!!! por favor!!! no nos rebajemos a un nivel de un pais tercermundista. nosotros como sociedad si podemos exigirles a nuestros mandatarios, solo q tenemos q saber como hacerlo y dejar de andar haciendo manifestaciones en las calles, encadenarse a arboles y poniendose en huelga de hambre... x cosas como estas son los motivos x los q no avanzamos como pais. vean a los demas paises, como ejemplo japon, q vivio en carne propia los estragos de una 2da guerra mundial y ahora es una megapotencia a nivel mundial. si ellos se levantaron del piso, x q nosotros no podemos mejorar ni tantito?
- lheimpelLv 41 decade ago
Todo pueblo tiene el gobierno que se merece, en el caso mexicano el problema viene más por el sentido de la falta de información y precisamente el clientelismo que practicamos, no tenemos conciencia del porqué votamos por una u otra opción y menos sabemos porqué lo hacemos por determinado candidato.
En mi caso particular AMLO me parece una buena opción, pero no voté por él porque ni cuadro con la ideologÃa de su partido, ni me parece adecuado su comportamiento cuando se introducen las leyes en su mandato. Pero quizá soy de las pocas personas que se han dado a la tarea de revisar los fundamentos de los partidos, su historia y los motivos que los llevaron a generarse, debo aclarar que tampoco voté por Calderón - su partido me parece que nos ha llevado al retroceso en estos seis años, en lugar de avanzar vamos peor, pero qué se puede esperar de un partido que se ha nutrido de empresarios buscando el poder...