Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

Necesito información acerca de: CHILE, PERU, ECUADOR, PANAMA, HONDURAS, EL SALVADOR, PARAGUAY y BRASIL?

Estoy buscando en sitios Web lo siguiente de estos países:

De Chile: Tiempos de viaje

De Perú: Tiempos de viaje

De Ecuador: Tiempos de viaje

De Panamá: Tiempos de viaje y empresas marítimas que

hagan el circuito Puerto de Colon – Puerto Buenaventura (Colombia)

De Honduras: Tiempos de viaje

De El Salvador: Cuadro de distancias

De Paraguay: Tiempos de viaje

De Brasil: Tiempos de viaje

Los tiempos de viaje son desde la Capital del país hacia el interior de este.

Si alguien conoce algún sitio Web donde pueda encontrar esta información bienvenido sea, no interesa que este todo lo que busco, solo con que haya de un país esta bien.

Desde ya muchas gracias.

6 Answers

Rating
  • 1 decade ago
    Favorite Answer

    Perú. Entra a www.traveltoperu.com

    Vas a buscar el mapa y puedes hacer click en las ciudades que quieras. Te va a dar el tiempo de viaje en auto y en avión desde Lima,temperaturas,altitudes, sitios donde comer ,dormir, etc.

  • 1 decade ago

    Te puede servir esta información.

    Expreso internacional ormeño

    Ahora usted puede ir en bus de Caracas a Buenos Aires, un recorrido de ocho días

    Sabana, páramo, desierto y puna son algunos de los paisajes que puede encontrar en el camino. ‘Expreso Internacional’ tiene dos Record Guiness.

    Si usted es uno de esos viajeros que va en busca de aventura, que no resiste estar en un avión más de una hora, que busca economía o que simplemente quiere cambiar su itinerario de viaje entre Colombia y Argentina, lea esta historia.

    Hace 13 años funciona en carreteras colombianas una línea de transporte internacional que conecta a toda Suramérica. Expreso Internacional Ormeño, una firma peruana, inicia su recorrido en Caracas (Venezuela), sigue a Colombia con escalas en Bogotá y Cali desde donde continúa a Guayaquil y Quito (Ecuador) para ‘aterrizar’ en Lima (Perú).

    Desde allí, donde tiene una terminal exclusiva, hace trasbordo para continuar hacia el territorio del Mercosur. El siguiente destino es La Paz (Bolivia), Santiago (Chile) y finalmente Buenos Aires (Argentina). Si usted quiere seguir, puede ir a Brasil y completar el viaje por toda Suramérica.

    En el camino puede encontrar paisajes como sabana, páramo, desierto, montaña o puna y conocer un poco de la cultura de estos lugares.

    La firma del empresario Joaquín Ormeño Cabrera, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga y Pasajeros del Pacto Andino y de la Corporación de Transportistas del Perú, es una de las más grandes del cono sur, la misma que incluso tiene una línea desde Miami a Orlando, para pasajeros suramericanos en Estados Unidos.

    Obtuvo dos Record Guinness, por mayor recorrido de una empresa de transporte en carretera: 9.660 kilómetros de distancia (6.003 millas), entre Buenos Aires y Caracas. Este año habrá otro que ya fue homologado por ser la empresa que viaja a mayor altura: 4.616 metros sobre el nivel del mar, en Ticlio (Perú), en la cordillera de Los Andes.

    Buses a la orden

    Los buses son computarizados, tienen suspensión hidroneumática, nevera, una pequeña cocina y un baño, y son de 51 y 55 puestos, cuando en Colombia el más grande tiene 39. Incluyen un compartimiento para que el piloto duerma ya que hay cambio del mismo cada cinco horas de viaje.

    El bus tiene paradores especiales en cada país. Allí se puede comer, descansar y duchar, dice su gerente en Colombia, Luis Coronado.

    Para llegar a ser conductor internacional de Ormeño, los aspirantes deben hacer carrera en su país, además de prepararse en Brasil y Estados Unidos.

    En Colombia, los buses salen con un 30 por ciento de ocupación, porque el plan no es muy conocido. El servicio es utilizado por excursiones religiosas, universitarias, de colegio, familias y personas que mantienen negocios con estos países.

    En los últimos años ha aumentado el flujo de estudiantes andinos que van a Argentina a capacitarse. Igualmente por hinchas de la zona andina, cuando hay partidos de fútbol en estos países.

    En el equipaje

    - Para hacer este recorrido se debe tener en cuenta la documentación. En Ecuador exigen la cédula de ciudadanía, el pasado judicial y vacuna contra la fiebre amarilla. En Perúy Bolivia no exigen nada y en Chile exigen el pasaporte y la bolsa de viaje (mil dólares). En Argentina, pasaporte y bolsa de viaje por 500 dólares. Venezuela exige pasaporte y visado, este último no se exige para transporte aéreo.

    - Los costos de este servicio varían desde los 50 dólares entre Bogotáy Caracas, con 30 horas de viaje. Bogotá-Quito, 65 dólares hasta BogotáLima, 130, a Santiago 230 y a Buenos Aires, 300 dólares.

    No he encontrado ningun servicio maritimo de transporte de pasajeros entre Colombia y Panamá. Si existiera Buenaventura no es muy bonito, es un puerto para mover carga, mejor salir de Cartagena o Barranquilla. De todos modos es posible que la unica alternativa sea salir via aerea Cartagena - Panama. El servicio directo lo presta Copa y tal vez Avianca.

    En Brasil te sirve para ir por tierra autobuses pluma.

    Source(s): www.grupo-ormeno.com www.avianca.com www.copaair.com www.pluma.com.br
  • 1 decade ago

    De Panamá, la provincia (Chiriquí) más distante de la capital te puede tomar unas 7-8 horas de viaje en bus, también puedes viajar por avión por AEROPERLAS (por este medio no se bien el tiempo), de hay pues digamos a la Ciudad de Santiago unas 5 horas, Chitré unas 4 horas, Penonomé unas 2 1/2 horas, a las playas del pacifico dependiendo de a cual te dirijas puede ser entre 30 minutos de la ciudad hasta 2 horas, las más populares son Playa Blanca en Farallón, provincia de Coclé. Si vas a Colón el tiempo estimado desde ciudad capital es de 1 1/2 horas en bus.

    En cuanto a lo de los puertos la verdad no tengo mucho conocimiento sobre eso, pero te dejo las paginas oficiales de la República de Panamá y el instituto de Turismo: http://www.pa/ http://www.ipat.gob.pa/

    Que disfrutes mucho de tu estadía en este hermoso país que es el mío. Suerte!!!

    Source(s): ser panameño
  • 1 decade ago

    De Perú depende donde quieras ir: si vas a la sierra o selva es preferible que vayas en los meses de mayo hasta setiembre, que es la época seca. Si vistas Lima y demas ciudades de la costa, te recomiendo Diciembre a Marzo, donde es más bonita, por el calor del verano.

    Esta página te puede interesar:

    http://www.peru.info/peru.asp

  • How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
  • 1 decade ago

    Hola, en Chile busca www.sernatur.cl, es el sitio oficial del Servicio Nacional de Turismo y si tienes otras dudas y esta servidora te puede ayudar, cuenta conmigo, me encanta mi país! un besito contáctame por YR.

Still have questions? Get your answers by asking now.