Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

Ley de salud reproductiva? Por qué si? o Por qué no?

OJO!

No pregunto por el aborto......PREGUNTO POR LA LEY.

¡La ley no obliga a nadie a hacerse un aborto!

No pregunto si estás a favor o en contra.

Me gustaría que fundamentes tu posición no importa de qué lado estés.

Yo tengo mi posición formada pero me gusta ver las cosas desde todos los ángulos.

Tengo mis razones pero quiero conocer otras razones ya sea a favor o encontra de LA LEY.

AH! El "porque si" o "porque no" no me sirven.

Saludos

4 Answers

Rating
  • Viripi
    Lv 5
    1 decade ago
    Favorite Answer

    Bueno, Patricia, voy a contestarte por qué sí, porque no encuentro argumentos para el por qué no:

    1 - Porque la ley de aborto que rige en el Uruguay es anticuada, sexista y no se aplica. Esta ley dice que el aborto puede llevarse a cabo por motivos de peligro de la vida de la madre, por extrema pobreza o por causas del honor. Por causas del honor se interpreta que si una mujer casada está embarazada de un hombre que no es su marido, y, si el marido consiente, la mujer puede practicarse un aborto. Y la causal de la extrema pobreza yace olvidada en algún cajón, puesto que nadie la pone en práctica.

    2 - Porque la ROU es un país laico y aquí las cuestiones religiosas no deben meter baza. Tenemos un divorcio que cumplió 100 años en el 2007, fuimos un país extremadamente progresista en lo que tiene que ver con los aspectos sociales, y ¿por qué no tenemos una regulación del aborto acorde con ello? Es una enorme paradoja que hay que corregir.

    3 - Porque sabemos que hay más abortos que nacimientos y que la mayor parte de ellos se realizan en condiciones insalubres, de peligro de vida para la embarazada. También sabemos que eso golpea a las clases más perimidas, porque muchas mujeres tienen la posibilidad de hacerse un "legrado" sin costo, en su sociedad médica y con su propio ginecólogo. Así que la Ley de Salud reproductiva no hace más que corregir las injusticias de la realidad.

    4 - Porque la ley no obliga a nadie a abortar. Simplemente le da una posibilidad segura a quien ya tiene la decisión tomada y lo va a hacer de todas formas, y el marco legal nos sirve para ayudar, informar, prevenir y apoyar a la mujer que pasa por una experiencia de este tipo.

    5 - Porque el aborto muchas veces es una apuesta a la vida. Y no lo digo solamente por las jóvenes que quedan embarazadas sin desearlo, o por las violaciones, que no es algo menor, sin duda, sino por otros casos.

    Sabemos que hay enfermedades genéticas hereditarias, y otras, que no son hereditarias, como el síndrome de Down, cuya probabilidad aumenta con la edad de la madre. En ambos casos existe la posibilidad de un diágnostico durante el embarazo. Es más, la mayoría de las clínicas privadas que se dedican a esto, también se hacen cargo de la interrupción del emabarazo (ilegal), si se confirma el diagnóstico. Pero las mujeres que e atienden en el área de la salud pública, si bien tienen acceso al diagnóstico, no tienen acceso a la interrupción del embarazo, crenado nuevamente ese abismo entre los pudientes y los que no lo son. Entonces, yo me pregunto, si existiera la posibilidad para todas de tener un diagnóstico prenatal y la posibilidad de la interrupción del embarazo para todas las mujeres de este país, ¿no se atreverían quizás las mujeres de más edad o las mujeres portadoras de alguna enfermedad hereditaria a tener hijos? Porque convengamos que hay muchas que no quieren tener hijos por miedo a que tengan esas enfermedades. Y como, por lo menos en el caso del síndrome de Down, la probabilidad está habitualmente a favor de un bebé no afectado, esa madre quedaría encinta, se haría el estudio, comprobaría que su hijo es sano y podría tener un hijo que al día de hoy se está negando. Por eso creo que regular la interrupción del embarazo por causa de malfomación del embrión o feto, algo que es motivo legal de aborto en muchoas países, como en USA, UK, Alemania, Francia, España y muchísimos más, ayudaría a muchas mujeres a atreverse a ser madres, cosa tan importante en un país con población decreciente como el nuestro.

    Me he extendido mucho sobre este punto, porque es un aspecto del problema que raramente se menciona y a mí, en lo personal, dado que colaboro en una asociación para personas con discapacidad intelectual de origen hereditario, me parece crucial.

    Quiero aclarar que, aunque no soy creyente, en lo personal no estoy a favor del aborto, nunca me practiqué uno, y creo (bien dicen que no hay que escupir para arriba) que nunca lo haría. Pero me parace un error trasladar una opinión puramente personal hacia la generalidad. Tomar decisiones por otros, no respetar el sentir de los demás es un error terrible y que las mujeres han experimentado en forma lacerante durante siglos. Y creo que este es un paso que debemos dar los uruguayos, ya que tenemos la suerte de vivir en una sociedad, que, por lo menos, en mi opinión, es razonablemente respetuosa de los derechos de la mujer.

    Gracias por tu pregunta.

    Me gustaría que contestaras la mía:

    http://ar.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=Au...

    Bueno, me olvidé de un punto no menos importante. La legalización del aborto acabaría con las clínicas clandestinas y con las personas, profesionales o no, que lucran y se enriquecen con la desdicha de las mujeres.

  • 1 decade ago

    Bueno, yo estoy a favor.

    Por qué? simplemente porque más allá de que yo sólo considere válido el realizarse un aborto frente a casos límites como peligro de vida de la madre o en caso de violación y siempre y cuando se haga muy pronto y no se espere más de lo debido, pienso que no es justo que la mujer no tenga derecho a decidir sobre su propio cuerpo, que pueda decidir si quiere ser madre o no. Obvio que hay maneras de cuidarse y que cualquier persona responsable no se embaraza porque sí, pero existen miles de casos y circunstancias y existen miles de niñas que son llevadas a ser madres de golpe y no deberían serlo. Si es cierto que no se cuidaron pero a veces no estan muy bien aconsejadas y simplemente buscan cariño y es un error que cometen, que seguramente para el chico que lo cometió con ellas sea super fácil, en general se hacen a un lado y listo y la mujer siempre carga con las culpas y las consecuencias, no me parece justo.

    Muchos hombres se llenan la boca diciendo NO al aborto pero no es el cuerpo y la vida de ellos que se va a ver afectada, nadie dice que todo el mundo lo practique indiscriminadamente, salvo que estemos rodeados de monstruos no va a suceder así y en todo caso si una persona es capaz de abortar una y otra vez sin escrúpulos entonces no sé si realmente conviene que traiga hijos al mundo porque seguro no va a hacerlos muy feliz.

    Yo sé que muchos hombres estan en contra porque piensan en sus propios hijos y en su situación personal y les parece horrible "matar" un hijo y es comprensible, pero hay que pensar que no todas las situaciones son iguales y no siempre hay un padre responsable, cariñoso e ilusionado detrás de cada embarazo y sí a veces hay una niña nada preparada para ser madre (por más que haya tenido relaciones) y sin una situación económica ni familiar que la ayude para eso, después simplemente se llenan de hijos a quienes no pueden mantener y los vemos aún peor viviendo situaciones indescriptibles que ningún niño debería vivir, y no son abortados, pero se mueren a los 2 o 3 años o viven un poco más pero tan mal que quisieran morirse, tampoco me parece muy bueno.

    Es lo que pienso y lo que veo, y ojo yo no creo que fuera capaz de abortar jamás, aún si peligrara mi vida, pero creo en la libertad de poder decidirlo yo.

    saludos....................Letiy

  • 1 decade ago

    Estoy tambien a favor.

    Pienso que es un gran paso al respeto de la libertad de decisión de la mujer sobre su cuerpo.

    Coincido con las opiniones expresadas arriba.

    Lo que sí hay que reforzar, es la valoración que debe tener la mujer sobre sí misma.

    No permitir dejar que se use cómo un objeto de uso, abuso y deshecho.

    Eso sólo con educación y revalorización cómo pesona podría alcanzarse.

  • 1 decade ago

    Lo que te voy a decir, son palabras dichas por un Profesor de Derecho Procesal, ante una pregunta por una Ley que tenia sus adeptos y sus oponentes, en una clase en Facultad de Derecho, de esto hace más de dos lustros.

    Primero,¿conoces la normativa legal?

    Segundo: Que te causa agravio de la misma

    Tercero: Es por un articulado; es por una posición política, religiosa o cultural.

    Cuando tu que haces la pregunta me digas sobre que aspecto y/o articulado del proyecto de Ley quieres debatir, yo como Abogado y ciudadano de esta República con argumentos y fundamentos charlamos por este medio, capaz que ayudamos a más de uno a comprender y entender una norma que aún no es Ley, puesto que no ha sido promulgada.

Still have questions? Get your answers by asking now.