Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

fido
Lv 4
fido asked in Arte y humanidadesLibros y autores · 1 decade ago

¿Por qué tendemos a recordar a algunos grandes escritores por sus exabruptos en lugar de por sus obras?

Ahora a Fernando Fernán Gómez por su "a la mierd@", antes a Francisco Umbral por su "yo he venido a hablar de mi libro". Y otros grandes como Cela tampoco se han salvado

9 Answers

Rating
  • Anonymous
    1 decade ago
    Favorite Answer

    Para mi la razon esta en la envidia y la mediocridad de muchas personas que sale a la luz justamente cuando no tienen con qué competir ante ciertas personalidades destacadas y buscan que aquello que puede considerarse como una falla y un error se perpetúe en el tiempo y se propague por todos lados. Muchas personas no conocen a autores excelentes por sus obras sino por esas curiosidades de sus vidas que otras muchas personas se han encargado en difundir y evitar que se olviden. Creo que tambien hay una fuerte cuota de prejucios combinado con una ignorancia sin miras de desaparecer, porque asi como nos encontramos con los que sólo recuerdan esos exabruptos, tambien nos cruzamos muy a menudo con personas que hacen criticas de libros que nunca han leido.

    En ambos casos nos encontramos ante situaciones sumamente perjudiciales para concretar la utopia de una sociedad lectora.

  • 1 decade ago

    Creo que por una cuestión natural no podemos partir en trozos a las personas. Tú serás recordado por lo bueno, lo malo y los mediano que hayas hecho en tu vida. De lo contrario idealizamos o endiosamos a la gente que han tenido una trayectoria especial pero que no dejan de ser personas como tú o yo . Afortunadamente tenemos esta perspectiva de la humanidad de cada uno.

    Mirálo desde este punto de vista: le ganamos un paso más a la ignorancia, ya no nos venden cualquier cosa. Cariños.

  • 1 decade ago

    Tienes toda la razón. Yo me indigné cuando en el telediario, concretamente telecinco, q ya parece q no tienen ni educación ni etica, sacaron esa "famosa" frase de Fernan Gomez, q solo fue una anecdota graciosa EN SU MOMENTO y q para nada puede utilizarse para definir toda una vida. A mi me ofendió. Aunque Fernan Gomez, este donde este, seguro q por segunda vez se le ocurriria ese "a la mierd@" con todas estas sanguijuelas.

  • Anonymous
    1 decade ago

    Porque simplemente la gente "prefiere" recordar lo malo, lo ofensivo, lo negativo de una persona...

    Yo, soy todo lo contrario. No se si nací alrevez o que, pero siempre fui positivo. Siempre supe que todos somos seres humanos y que a veces metemos la pata hasta la ingle...

    No solamente esto sucede en Literatura, pero también en toda expresión artística. Pero, lo que me pone muy feliz son aquellos que asumen sus errores y siguen, y mejor, adelante.

    Un gran ejemplo de esto fue un clásico, un gran entre los grandes: Leonardo Da Vinci.

    Cuando Leonardo escribió su primer escrito se dejo llevar por sus propios sentimientos envés de ser objetivo. Cuando ya era tarde el simplemente fue, y escucha esto: De casa a casa en toda la ciudad donde el vivía y, se disculpo.

    El recordó esto para siempre y, cuando se dedicaba ya a pintar su obra maestra "La Ultima Cena" el se inspiro tanto pero tanto, que escribió en un papel al que el constantemente podía ver, lo siguiente:

    "He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido."

    -(Que ejemplo, eh? Que lección de humildad al reconocer los errores propios, como lo hizo este gran maestro de maestros...)-

  • How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
  • Ana
    Lv 6
    1 decade ago

    Porque forma parte de la personalidad,la pose o lo que sea de ese personaje.Una persona tiene cosas buenas y malas y ambas son parte de la persona.Siempre se recuerda un conjunto y no solo lo bueno porque seria no recordar a esa persona sino solo una parte de ella.

  • 1 decade ago

    Lo que esta mas cerca de nosotros, es lo que podemos atestiguarlo con mayor fidelidad, lo que mejor podemos recordar. Eso que atestiguamos es el templo que todos tenemos: nuestro cuerpo.

    Pero hay una curiosidad en ello. Siempre que el cuerpo esta saludable y en armonia, ni lo sentimos, no nos preocupamos por ello, casi ni le hacemos caso, ni lo atestiguamos. No le prestamos atencion desmedida, no lo recordamos. Pero cuando algo se sale fuera de este curso de armonia, por ejemplo, un dolor de brazo, de estomago, la garganta, un "barrito" o "espinilla", etc. : inmediatamente ponemos atencion al cuerpo!.

    Entonces paraciera que la naturaleza, para su propia proteccion en mantener la especie humana, ha creado en nosotros la facultad de poner mas atencion, y con ello grabar en nuestro recuerdo,con mas intensidad, las dificultades que sentimos. En ese sentido las dificultades en nuestro cuerpo, las cosas que se salen del curso de lo que creemos normal, llaman nuestra atencion y se graban mas hondamente en nuestro recuerdo.

    Y la naturaleza, pareciera, que no ha visto la necesidad vital, de proveernos la capacidad instantanea de recordar las cosas que se muestran acordes a nuestro ritmo propio. Parece que eso la ha dejado abierta al crecimiento de nuestra propia conciencia.

    Siguiendo la misma linea, en la vida: La tristeza es mas profunda que la alegria en el sentido que la tristeza la sentimos con mayor profundidad y se graba mas hondamente en nuestro recuerdo. Asi el odio se siente mas profundo que el amor. La noche es mas sobrecogedora que el dia. La desatencion la sentimos mas profundamente que la atencion.

    Siguiendo a tu pregunta, un exabrupto es un desliz, es una desatencion, un olvido, una perdida de conciencia momentanea, si se quiere un "pecado". En ese sentido un exabrupto puede ser conciente o inconciente.

    Si atestiguamos de alguien un exabrupto y lo sentimos que es un acto inconciente, podemos entenderlo. Podemos perdonar el acto. No lo memorizamos como una huella que nos incomoda en nuestras acciones futuras. No existe ninguna carga emocional.

    Si un gran escritor, verdaderamente gran escritor, comete un exabrupto, generalmente es un acto calculado. Y por eso tendemos a recordarlo. Porque el acto es premeditado, a sabiendas...es un calculo de soberbia, de que teniendose como reconocido y escuchado, puede tomarse la libertad de enfatizar lo que piensa y siente de algo, utilizando para ello el arma que domina bien : su pluma.

    Por eso tendemos a recordar a algunos grandes escritores por sus exabruptos.

    Si hablamos con el lenguaje de logica y la razon, un exabrupto es siempre un problema. Es un escandalo que se sale del curso norma de los acontecimientos. Merece ser jusgado. Aprobado o negado.

    Si observamos y sentimos con el lenguaje del amor, un exabrupto no es un problema. No hay nada que resolver. No es para ser resuelto sino para ser entendido.

    Un abrazo.

  • leola
    Lv 7
    1 decade ago

    Porque sus exabruptos los conoce todo el mundo, les han reido la gracia en todos los medios de comunicación, y en cambio sus obras muy pocos las conocen.

  • quizas ..porque esto los humaniza más y los acerca a la gente común..son un idolos y se permiten bajar un poco..eso no los hace vulgares...

    ni idea quienes son..por más que los nombres..hum me siento muy burraaaa! y si dicen cosas que puede entender Pedícula..esta podrá llegar a leerlos.

    entendes?

  • 1 decade ago

    Porque no eran buenos escritores.

Still have questions? Get your answers by asking now.