Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
Que porcentaje de deudas es razonable mantener?
Lo que me acostumbraron en casa fue a no deber, pero tengo entendido que existe un porcentaje de deuda que es razonable tener para hacerse de activos. Y que ese porcentaje es con respecto de los ingresos.
Por ejemplo, supongamos un ingreso de 12,000, y entonces ese puede repartirse (supongamos) que el 45% a los gastos normales, 25% a hipoteca de inmueble, 10% a tarjeta de credito y 20% a ahorro e inversion.
Bueno, mi pregunta es precisamente los porcentajes que deben asignarse y la fuente que respalda dichos porcentajes, gracias!
5 Answers
- Anonymous1 decade agoFavorite Answer
Si ganas eso y vivis solo no deberias tener problema. En mi caso particular yo lo utilizo en la siguiente todos mis servicios e impuestos e hipoteca lo hago por debito automatico de la targeta de credito, tambien mis gastos. Ignoto cuales son tus gastos, pero lo que me sobra y no estoy hablando de malgastar sino de gastar, lo ahorro. El porcentje no es siempre igual que el mes anterior, porque a veces hay gastos que no estaban calculados, por ej, el cambio de los neumaticos, si se rompe el lavarropas, etc.
Si ganas ese dinero y te sobra y no sabes que hacer enviame un giro, que yo no me ofendo.
Chau y suerte
- Dr. RonquidoLv 71 decade ago
Todo porcentaje calculado asi, es arbitrario.
Al estar endeudado se gasta una proporcion importante del ingreso en el pago de intereses y gastos financieros.
Eso hace que resulte menor la cantidad de activos adquiridos.
- 1 decade ago
Lo importante de manejar deudas está en la condición de tasas de interés pasivas y activas de la banca comercial y de la tasa de inflación de tu Estado. Por ejemplo, si hay una tasa de inflación alta, el gobierno emitirá una serie de polÃticas monetarias para controlarla, entonces te aconsejarÃa consolidar tus deudas, y lo que tienes en ahorro e inversión pásalo a certificados de absorción monetaria, con eso te agencias de muchas unidades monetarias por concepto de intereses, y con esto puedes solventar mucho de tu hipoteca... por ejemplo si tienes 40,000.00 al 35% simple anual a 10 meses, imagÃnate cuanto más que tu cuenta de ahorros tendrás!
En recomendación general, si hay inflación alta puedes tener hasta 60% de deudas y saldrás bien si eres disciplinado; si la inflación está debajo del 8% no te enredes más del 25% ;)
Lo importante es saber especular con las tasas de interés.
- Anonymous1 decade ago
Yo también te recomendarÃa no deber nada, pero el mundo moderno funciona a base de deuda.
Los porcentajes que manejas son bastante adecuados; no creo que haya alguna fuente para respaldar estas recomendaciones, aparte de que varÃa ucho de persona a persona según su empleo o a lo que se dedique, su situación personal, estilo de vida, etc.
- How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
- Anonymous1 decade ago
entre un 40 y 50 %