Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

¿de que trata la santeria?

-dioses o santos

-creencias

-libros

6 Answers

Rating
  • 1 decade ago
    Favorite Answer

    EN VDD ME DA RISA DE VER GENTA TAN IGNORANTE COMO ESA TAL JULIETA, EN LA RELIGION, NO C INVENTAN SANTOS, LOS SANTOS ESTAN AHI Y KIENES ESTAMOS DENTRO DE LA RELIGION LO SABEMOS BIEN.

    K ES LO K KIERES SABER? DE K TRATA? HAZTE BUEN AMIGO DE UN SANTERO, NUESTRA RELIGION ES MUY LINDA MUY PODEROSA Y MUY BUENA EN AYUDAR A KIEN EN VDD LO NECESITA PARA BIEN.

  • Anonymous
    1 decade ago

    de deformaciones que el demonio susita para atacar la verdad

    lee esto http://www.corazones.org/apologetica/practicas/san...

    paz y bien

  • La santeria es una practica pagana con cultos, ritos y “milagros” atribuidos o en honor de “santos” que en realidad son espíritus de los muertos ya sea que hayan sido personas buenas o malas, los cuales conceden deseos y peticiones y son capaces de hacer mucho mal a quienes no estén protegidos por la sangre de Cristo, la santería es una practica ocultista en la que muchos caen sin saber que todos aquellos “santos” son demonios haciendo señales para engañar

    Saludos

  • Anonymous
    1 decade ago

    santería, su nombre lo dice, se trata de inventar santos que venerar, una costumbre con influencias de religiones africanas

  • How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
  • 1 decade ago

    si no puedes ver completa la informacion, da clic en el siguiente link http://www.corazones.org/apologetica/practicas/san...

    Santería: una religión pagana fruto del sincretismo Yoruba + Catolicismo

    En sus esfuerzos de esconder su religión africana y sus prácticas mágicas, los lucumís identificaron sus deidades africanas (orishas) con los santos del catolicismo, dando como resultado un sincretismo religioso conocido hoy como la Santería.

    La Santería adora una fuerza central y creativa llamada Olodumare. De él procede todo lo que existe, y todo regresa a él. Olodumare se expresa a sí mismo en el mundo creado a través de Ashe. Ashe es la sangre de la vida cósmica, el poder de Olodumare hacia la vida, la fuerza y la justicia. Es una corriente divina que encuentra muchos canales de mayor o menor receptividad. Ashe es la base absoluta de la realidad.

    Creen que la vida de cada persona viene ya determinada antes del nacimiento en Ile-Olofi, la casa de Dios en el cielo. Aquellos que no lo cumplen serán castigados por los orishas y deben reencarnarse hasta satisfacer el castigo.

    Los Santos

    Los católicos veneramos a los santos comprendiendo que son seres humanos que vivieron heroicamente su fe, murieron y están ahora en el cielo desde donde interceden por nosotros gracias a su participación en la gloria de Jesucristo.

    Los santeros tomaron la figura de los santos mas populares en Cuba pero para ellos ya no representa al santo sino a un orisha lucumí. Estos son dioses creados por Olodumare para manifestar su voluntad y su esencia en la creación. Estos son una personificación de Ashe. Los orishas también son los guías y protectores de la raza humana. Hicieron lo mismo con cada advocación de La Virgen Santísima conocida en Cuba.

    La identificación del orisha con la figura del santo a menudo tiene que ver con las vestimentas o las razones por las que el santo o la Virgen es conocida. Así Santa Bárbara, vestida de rojo y con espada en las imágenes católicas (símbolos de su martirio), se identifica con el dios shangó, guerrero a quien se le atribuye la fuerza.

    Un practicante de la Regla de Ocha (como se llama la religión en Cuba) no venera a Santa Barbara, La Virgen de Las Mercedes o La de la Caridad del Cobre, él le rinde tributo a Shangó, Obatala y Oshún, porque esos son sus orichas.

    Tabla de orishas con su respectivo santo católico:

    Orisha (dioses) ,Santo, Principio que se le atribuye

    Agayu, San Cristóbal, Paternidad

    Babaluaye, San Lázaro ,Enfermedad

    Eleggua , San Antonio de Padua ,Abridor de caminos

    Ibeji , San Cosme y San Damián , Niños

    Inle ,San Rafael ,Medicina

    Obatalá , Nuestra Señora de las Mercedes ,Claridad

    Ogún, San Pedro , Hierro

    Olokún, Nuestra Señora de la Regla, Profundidad

    Orula ,San Francisco ,,Sabiduría, destino

    Osanyín ,San José , Hierbas

    Oshosi ,San Norberto ,Caza y protección

    Oshún ,Nuestra Señora de la Caridad ,Eros

    Oya , Nuestra Señora de la Candelaria ,Muerte

    Shangó ,Santa Bárbara , Fuerza

    Yemayá ,Nuestra Señora de Regla , Maternidad

    Según la Santería, la vida de cada persona está supervisada por un santo (orisha) que toma parte activa su vida diaria. En la fiesta de su santo, la persona, debe asistir a misa y a las ceremonias de ese orisha.

    La iniciación

    Antes de la iniciación la persona debe recibir una "limpieza" para purificarse. La primera iniciación es la de los collares, conocidos como "elekes". Se entregan cinco collares que pertenecen a Eleggua, Obatalá, Shangó, Yemayá y Oshún y protegen del mal. Se espera que la persona respete a los orishas y se comporte con moral.

    La jerarquía

    No todos los practicantes de la Santería son santeros. Este nombre suele reservarse a los sacerdotes (omo-orishas) de la Santería a quienes acuden los creyentes para consultas y sacrificios.

    La ceremonia en la que una persona se hace santo se llama "asiento". Se forma un vínculo entre el santero y un orisha. Después de haber recibido el "asiento" la persona puede ascender en la jerarquía de la Santería. Pasan entonces por el rito del cuchillo que les permite hacer sacrificios de animales.

    Adivinación

    Los sacerdotes de mayor jerarquía se llaman "babalaos". Hacen de adivinos de modo que si hay un caso muy difícil para el santero este acude al "babalao".

    Las adivinaciones son para conocer el futuro o para descubrir alguna maldición o si a la persona se le ha pegado un espíritu maligno o bueno . En caso de espíritu maligno, el santero procede a hacer "limpieza". Si el espíritu es bueno, hay que reforzarlo. Para la adivinación los santeros utilizan diferentes formas de interpretar un oráculo.

    1-Una cadena de medallones que el babalao tira sobre su mesa. El oráculo se lee de acuerdo a como caigan los medallones.

    2-Una bandeja de madera llamada "ifa" sobre la que se echa un polvo (eyero-sun). Con un cuerno el babalao traza líneas y ceros para componer el oráculo. Se pretende descubrir la presenci

  • Anonymous
    1 decade ago

    En este caso, puedo decir (y no suelo hacerlo) que buscando Santería en Wikipedia, la informacion es bastante precisa y completa.

Still have questions? Get your answers by asking now.