Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
Resien estube en Gdl Mexico y comi unas ricas galletas o gorditas echas de Maseca me gustaria tenr la receta?
las galletas, gorditas o pan que comi son en forma circular y son muy vaporosas son echas en el horno y no son freídas pero i se k llevan manteca royal y azúcar si alguien tiene la receta se los agradeceré ya que compre bastantes para traer a california y me las confiscaron y tengo ganas de volver a comerlas con cafe o chocolate
2 Answers
- Anonymous1 decade agoFavorite Answer
GORDITAS DE LA VILLA
Se muelen en seco 450 g de maíz cacahuazintle (variedad de maíz, de mazorca grande y grano redondo y tierno, que se emplea, por ejemplo, en la preparación de tamales cernidos y de pozole), se cierne en un tamiz muy fino y se mezcla con 225 g de azúcar, 6 yemas batidas y un poco de agua, con la finalidad de formar una masa suave.
Se vuelve a moler todo en el metate y se forman las gorditas con la mano haciéndoles unos piquitos alrededor y se cuecen en el comal calentito.
------------------
TORTITAS GALESAS - Escrito por Madeleine
Esta receta la vi días atrás en el programa Método Gross del chef pastelero Osvaldo Gross… se me hizo una receta sumamente interesante ya que para hacerlas no necesitas horno, las puedes hacer directo en un comal al fuego… Al probarlas, mi marido dijo que sabían a gorditas de nata, de esas que venden en muchos tianguis y mercaditos en nuestro país.Lo que sí, si te pueden sacar de onda, porque se te pueden quemar (como me pasó con unas cuantas) o bien si no tienes cuidado de voltearlas se te pueden romper…. pero eso sí: muuuy buenas! Osvaldo Gross comentaba que también se podían hacer al horno… así que si no quieren lidiar con que hay que voltearlas y cuidarlas, las pueden hacer en charola y cocinarlas unos 20 minutos
Tortitas galesas de pasas
Salen como 30 tortitas (también depende del tamaño que las hagan, yo las hice como de 5 cm. de diámetro)
100 ml. de leche - 20 gr. de polvo para hornear - 125 gr. de margarina fría - 150 gr. de azúcar- 250 gr. de harina- 1 pizca de sal - 150 gr. de pasitas- 1 cdita. de canela
Partir la margarina en cubitos, y dejarla en el refri hasta que se vaya a usar. En un bowl grande cernir la harina con el polvo para hornear y la sal. Agregar el azúcar y la canela.Añadir la margarina y con las puntas de los dedos arenar la masa, hasta tener como migas. En ese momento añadir la leche y las pasitas, y con la ayuda de un raspador (o con una cuchara de madera) tratar de juntar la masa.Aquí hay que tener cuidado porque si hace mucho calor a lo mejor la masa les queda muy pegostiosa… se puede añadir harina (poca) o meter al refri por un rato.Sacar y amasar a formar un rollo grueso, cortar porciones como de 1 cm. y hacer la tortita aplastándola y dejándole un grosor como de medio centímetro. (Yo aquí me tuve que poner un poco de harina en las manos para poderles dar forma, porque hacía mucho calor en mi cocina). Cocinar en un comal a fuego medio-bajo voltéandolas con cuidado y se deben de dorar por ambos lados.
madeleinecocina.com/?tag=galletas&paged=2 - 75k -
---------------------
tal vez no es esto lo que buscas, pero al menos he tratado de buscarlo. Suerte, Lilulí
- pazYamorLv 71 decade ago
Esto fue lo que encontré, ojalá te sirva!
Las gorditas hacen mérito a su nombre, dado que se tratan de tortillas (ver también ENCHILADAS CON CREMA) más gruesas que las tradicionales, que pueden hacerse rellenas o amasarse con otros ingredientes.
La cantidad de variantes en cuanto a su preparación es infinita y libre a la creatividad (nunca escasa) de quienes gustan de un platillo único.
Ingredientes:
150 grs. de harina de maÃz
150 grs. de harina de trigo
½ cucharadita de sal
100 grs. de mantequilla
20 grs. de levadura fresca
¼ de taza de leche
1 yema y leche para barnizar
AjonjolÃ
Paso a paso:
Cernir la harina y hacer un tipo volcán, poner la sal alrededor de éste ya que si juntas la sal con la levadura ésta se muere ya que es un organismo vivo, se les agrega la mantequilla derretida y después la levadura, ya disuelta en la leche, que debe estar tibia a unos 40°C (es la temperatura en la que puedes meter tu dedo y no te quemas, si llegas a hacerlo es que ya te pasaste), si es más también se muere... ya sabes es medio delicada.
Amasar bien la preparación, si es necesario poner más agua, pero de poquito a poco, si por el contrario te pasaste y está muy pegajosa sólo agrega harina en la mesa en la que estés amasando y con eso es mas que suficiente, después se pone en una fuente aceitada, cubierta con un plástico y dejar reposar en un sitio caliente, por aproximadamente 30 minutos, para que aumente al doble su volumen.
Ya que haya aumentado el volumen a lo que se le llama "fermentar" vuélvela a amasar (o sobar) y ahora si haz bolitas de unos 10 cm de diámetro, aplastas un poco, por otro lado mezclar la yema y un chorrito de leche con esto barnizar cada cemita y espolvoreas ajonjolÃ.
Ponerlas en una charola enharinada.
Precalentar el horno y poner un cazo con agua para que el vapor haga que la corteza sea bien crocante. Algunos ponen una piedra bien mojada.
Hornear por 30 minutos a 180°C o ir checándolas de la base hasta que tomen un color avellana muy suave y suenen huecas por dentro.
Gorditas de azúcar
Ingredientes:
4 tazas de harina,
2 tazas de harina para hot cakes,
2 tazas de azúcar,
1/4 cucharada de sal,
2 cucharadas de polvo para hornear,
2 huevos,
1/4 kilo de manteca vegetal,
1 cucharada de canela molida,
Leche condensada (la necesaria).
Método: Mezcla todos los ingredientes secos; luego, agrega la manteca y, poco después, los huevos; enseguida, incorpora la leche, poco a poco, hasta formar una masa suave. Haz las gorditas de medio centÃmetro de grosor y cóselas en un comal grueso y a fuego suave, volteándolas varias veces hasta que estén listas.
Esta no me gustó mucho, pero se la dejo, por se acaso - Ingredientes:
1 kilo de harina blanca
2 tazas de azúcar
300 gramos de mantequilla
leche la necesaria
2 cucharas de canela
Instrucciones: primero se pone la harina en un recipiente, después se le agrega las 2 tazas de azúcar, los 300 gramos de mantequilla, se le agrega la canela, se revuelve todos los ingredientes, con la mano hasta que quede disuelta la mantequilla, después se le empieza ha agregar poco a poco la leche tibia o caliente, amasándola en dos partes, y después se junta, y se cogen con la mano y se hacen unos testales del tamaño pequeñas, después se extiende cada testal o bola, con el palote de madera, la gordita debe de ser de tamaño pequeño y después se cosen en un comal o cacerola de acero, cada gordita que se ponga en el comal debe ser cocida por los 2 lados hasta que empiece a inflar, y eso quiere decir que la gordita esta terminada.
Estas gorditas de azúcar se pueden acompañar con mermelada y comerlas con un rico café con leche