Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

¿Cómo puedo ayudar a una adolescente de 13 años aprox. con lo que pareciera un posible problema de autiestima?

Gracias

4 Answers

Rating
  • 1 decade ago
    Favorite Answer

    Mira, en lo personal no creo que debas intentar fundamentar su autoestima a través de las habilidades que ella mejor realice ¿porque? imagina que, por ejemplo, ella es buena tocando el piano o practicando algún deporte. Qué va a suceder si por X razón (una fractura, golpes, etc) ya no puede serguir realizando esas actividades? entonces volverá nuevamente a perder su autoestima y así sucesivamente. En lo personal es algo que yo evito hacer.

    De hecho, si puedes lee sobre como maneja este tema (autoestima) el Dr. Albert Ellis, iniciador de la TRE (terapia racional emotiva), es un punto de vista diferente que trata de hacer ver a las personas que su valía no depende de las actividades o habilidades que realicen sino de lo que son como personas, de su integridad como ser humano y de la importancia e impacto que tienen sobre su entorno y sobre sí mismos.

    Lo que yo te sugiero es que hables con ella, y en caso de que no exista un vinculo afectivo entre ambos o ambas, busca a una persona significativa para ella. Una vez hecho esto, platiquen con ella sobre cuales son las dificultades o aspectos en su vida que más le preocupan (evita hacerlo a manera de interrogatorio policial), pero antes busquen siempre comenzar con un tema que les agrade a los dos, para que con esto se libere un poco de la tensíón y se sienta ella en confianza y pueda expresar lo que, en otras circunstancias, evitaría decir.

    Lo que sucede es que ella atraviesa por una etapa de su vida que trae consigo muchos cambios, tanto físicos, psicológicos como sociales. Ella posiblemente esté pasando o halla pasado por algún suceso que le causó angustia, descepción o incluso vergüenza. Deben de observar si este problema de autoestima está acompañado de un cambio en su conducta. Es decir, por ejemplo, antes platicaba más, era más sociable, participativa, salia con sus amigas, etc. y ahora ya no lo hace, sino que es más callada, prefiere estar a solas, no comparte o no habla sobre las actividades que hizo durante el día.

    Algo muy importante, ¿qué entiendes tú por problema de autoestima? Muchas veces sucede que damos por entendido algún tema, pero resulta que quizás tenemos una noción distinta sobre lo que realmente es. Por ejemplo, quizás tu pienses que tiene problemas de autoestima pero quizás este pasando por un rompimiento emocional, alguna descepción amorosa, un rechazo de su circulo de amigas, entre otras cosas que pareciera ocasionar que ella pierda el interés por su persona, pero que son hechos que llegan a provocar un comportamiento distinto, incluso a algunos, tristeza importante pero que no genera problemas en su desenvolvimiento social. Todo esto es hasta cierto punto algo esperado en las personas, no sólo en adolescentes. Pero lo importante si existe algún problema dentro de la familia, o si ocurrió algo en lo que respecta a sus relaciones interpersonales que le estén dificultando su desarrollo personal.

    Pero lo que realmente es necesario, más allá de lo que aquí te podamos decir es que asistan todas las personas invocradas con la niña (y ella) con un psicólogo o psicóloga, yo recomendaría a alguien con enfoque sistémico. Es decir, que tomen terapia familiar, porque posiblemente ahí algo en la dinámica dentro de la familia que esté provocando esta conducta de la niña, mientras quizás "nosotros" estamos buscandolo por fuera. Ahora que si la familia no puede o no quiere, o no está en tus manos convencerlos, te recomiendo que hables con la niña y busques la forma de que ella en forma personal vaya con un psicólogo y que este preferentemente sea con enfoque cognitivo-conductual, para que a partir de la terapia racional-emotiva pueda trabajar con la niña sobre las causas de su comportamiento.

    Y no es que desacredite a los demás enfoques psicológicos. simplemente estos dos son los que he mirado que mejor resultados tienen, y sobre todo en un tiempo relativamente menor que otros.

  • 1 decade ago

    Habla con sus padres, tal vez el problema este en su familia, mira como es con los amigos, y tal vez tenga mas de un problema...

  • Pedro
    Lv 6
    1 decade ago

    Buscando sus mejores habilidades, sus puntos fuertes, algo en lo que sea mejor que otros... y haciendo que ella tome conciencia de que eso es importante en verdad.

    Source(s): yo
  • 1 decade ago

    Para empezar hay muchas cosas como el ALCOHOL o los CIGARRILLOS.

    jaja ahora hablando en serio. Si tiene problemas de autoestima y sos su papa no creo q puedas hacer mucho más que llevarlo al psicólogo, o terapeuta. Si sos un amigo o pariente podes invitarlo a salir y hacer cosas con el

    PEROO si sos el psicólogo te recomiendo que busques otro trabajo

Still have questions? Get your answers by asking now.