Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
¿INFLUYE ESTO EN MIS PECES?
MIS PECES SON DOS PECES DE AGUA TROPICAL Y NO ESTAN COMIENDO. EL HECHO ESQUE ME FIJE QUE EN LA TIENDA ME VENDIERON ALIMENTO PARA PECES DE AGUA FRIA. ESTO INFLUYE EN QUE NO COMAN??? TAMBIEN UNOS DATOS SON QUE RECIEN LOS INCORPORE AL ACUARIO DESPUES DE PREPARALO POR UNA SEMANA Y LOS TENGO EN TEMPERATURA DE 24 A 26 GRADOS Cº. NO PRESENTAN NINGUN SIGNO NI COMPORTAMIENTO RARO Y SI LES SIRVE EL PLATY ULTIMAMENTE NADA NORMAL PERO EL MOLLY AYER SALIA MUCHO A LA SUPERFICIE. ADEMAS AYER LES CAMBIE EL AGUA PERO DESDE EL PRIMER DIA QUE NO COMEN. MUCHAS GRACIAS
MATEROLO
LO QUE PASA ESQUE NO VOY A TENER UN FILTRO HASTA EL 20 DE JULIO PERO IGUAL LES VOY A CAMBIAR EL AGUA CADA 3 DIAS. ADEMAS ME DOY CUENTA DE QUE O COMEN YA QUE LES DOY LA COMIDA A LAS 7 DE LA MAÑANA POR EJEMPLO Y SON LAS DIEZ Y TODAVIA NO COMEN :(. SLU2
4 Answers
- 1 decade agoFavorite Answer
Hola
Si son tus peces recién llegados es normal un comportamiento retraído, esto incluye que no coman, los peces son muy sensibles y tardan en adaptarse a un nuevo espacio, y mas si les cambias de comida, es como si de pronto llegaras a timbuctú y te dieran un huevo crudo vertido en arroz de desayuno a las seis de la mañana.
Es un poco raro que el molly salga a la superficie, pero probablemente es parte de ser recien llegados, y aumentale que son peces muy nerviosos y su com´portamiento es subi-baja, subi-baja ... pero aún así podemos considerar que estén enfermos, aveces los peces sienten necesidad de acercarse de manera repetitiva a la superficie para alcanzar un nivel mas alto de oxigeno, muchas veces son paraciotos internos, o externos que se adhieren a las branquias por dentro y se les dificulta respirar, y su respiración tiende a ser un poco desesperada. Aveces en casos severos podrias ver sus branquias inflamadas si las observas desde arriba, o enrojecidas, eso no es normal, usa sulfato de cobre, u otro que es muy efectivo tripaflavina pero úsalo con cuidado por que en exceso puede ser canserigeno. Solo sigue las instrucciones.
Cuida de que no pase mas de tres días este asunto, si sigue este problema una solucion sería usar pastillas de alimentación para peces de viaje, estas pastillas se diluyen en el agua, y disueltas en el agua es como van aliementando al pez sin necesidad de que den un bocado., de todas maneras no es lo mas recomendable, siempre es mejor la comida normal ingenrida, pero eso solo seria para que estuvieran estables durante el tiempo en que tardan en adaptarse, o que veas cual es el problema en tu acuario,.. hablando de este tema me intriga un poco saber solo por si acaso... que tipo de problema tuviste con tu acuario, y sobre todo que elementos usaste para repararlo, no todos los pegamentos o herramientas son aptos para los peces, Aveces uno inscentemente deduce que por ser un pegamento contra agua es seguro para los peces, no siempre lo es, me sorprendio mucho ver un dia a alguien que para construir una cortina de agua para sus peces, uso tubos de PVC (toxico a largo plazo) y pegoados con resistol 500 lo que se concoe como cemento amarillo (peorrrr) . Si usaste silicón, es el mismo caso, hay varios tipos de silicón y hay una silicona que es apropiada para reparaciones en acuarios, si no, los elementos químicos del pegamento podrían llegar a ser tóxicos en el caso de los peces, y aún así, debes esperar 12 horas mínimo para darle un tiempo de secado después de hacer la reparación.
Solo me queda darte saludos. y a tus peces tambien
jaja
- 1 decade ago
Hace cuantos dias los pasaste??? simpre tardan en tener un comportamiento normal y pueden dejar de comer o esconderse, ademas si el aliemnto que le das no es el que estan acostumbrados peor...... respecto a lo del agua haces ien en renovarle cada 3 dias..... lo que te aclaro es que son peces que se sienten comodos en aguas duras, quizas el pase a un agua muy blnda los tiene mal, tambien no te voy a mentir, es muy normal que estos peces tengan parasitos, fijate que no se chupen en la parte del abdomen ya que sino se complica, trata de conseguir lombrices (por ejemplo) y dajarlas un dia con ajo, luego se los das y es lo mejor contra los parasitos.... pero obvio rimero deberia tocar la comida
Source(s): www.croa.com.ar www.acuareando.com.ar - 1 decade ago
QUERIDO AMIGO AMANTE DE LOS PECES:
LO QUE PUEDE TENER TU MOLLY ES QUE NECESITA MÃS OXÃGENO, PARA ESTO LO QUE TIENES QUE HACER ES QUE EL FILTRO MUEVA EL AGUA DE LA SUPERFICIE UN POCO, ASÃ EL AGUA DE TU ACUARIO SE OXIGENARÃ, Y DALES COMIDA DE PECES DE AGUA TROPICAL, ADEMÃS NO ES QUE TU NO LOS VEAS COMER, ELLOS COMEN CUANDO NO LOS VES.
¡MUCHA SUERTE!
- Anonymous1 decade ago
Hola
Si son tus peces recién llegados es normal un comportamiento retraÃdo, esto incluye que no coman, los peces son muy sensibles y tardan en adaptarse a un nuevo espacio, y mas si les cambias de comida, es como si de pronto llegaras a timbuctú y te dieran un huevo crudo vertido en arroz de desayuno a las seis de la mañana.
Es un poco raro que el molly salga a la superficie, pero probablemente es parte de ser recien llegados, y aumentale que son peces muy nerviosos y su com´portamiento es subi-baja, subi-baja ... pero aún asà podemos considerar que estén enfermos, aveces los peces sienten necesidad de acercarse de manera repetitiva a la superficie para alcanzar un nivel mas alto de oxigeno, muchas veces son paraciotos internos, o externos que se adhieren a las branquias por dentro y se les dificulta respirar, y su respiración tiende a ser un poco desesperada. Aveces en casos severos podrias ver sus branquias inflamadas si las observas desde arriba, o enrojecidas, eso no es normal, usa sulfato de cobre, u otro que es muy efectivo tripaflavina pero úsalo con cuidado por que en exceso puede ser canserigeno. Solo sigue las instrucciones.
Cuida de que no pase mas de tres dÃas este asunto, si sigue este problema una solucion serÃa usar pastillas de alimentación para peces de viaje, estas pastillas se diluyen en el agua, y disueltas en el agua es como van aliementando al pez sin necesidad de que den un bocado., de todas maneras no es lo mas recomendable, siempre es mejor la comida normal ingenrida, pero eso solo seria para que estuvieran estables durante el tiempo en que tardan en adaptarse, o que veas cual es el problema en tu acuario,.. hablando de este tema me intriga un poco saber solo por si acaso... que tipo de problema tuviste con tu acuario, y sobre todo que elementos usaste para repararlo, no todos los pegamentos o herramientas son aptos para los peces, Aveces uno inscentemente deduce que por ser un pegamento contra agua es seguro para los peces, no siempre lo es, me sorprendio mucho ver un dia a alguien que para construir una cortina de agua para sus peces, uso tubos de PVC (toxico a largo plazo) y pegoados con resistol 500 lo que se concoe como cemento amarillo (peorrrr) . Si usaste silicón, es el mismo caso, hay varios tipos de silicón y hay una silicona que es apropiada para reparaciones en acuarios, si no, los elementos quÃmicos del pegamento podrÃan llegar a ser tóxicos en el caso de los peces, y aún asÃ, debes esperar 12 horas mÃnimo para darle un tiempo de secado después de hacer la reparación.
Solo me queda darte saludos. y a tus peces tambien
jaja
Source(s): GURAMI AZUL