Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
¿escuelas MMA una embarradita de todo?
bueno es ta pregunta es por que he visto muchas preguntas acerca de donde enseñan MMA o vale todo.
Que se les hace mejor a ustedes trabajar sobre 2 artes marciales(una de piso ej. jiujitsu y una de striking ej. Muay thai) y una vez que estas hayan sido medianamente dominadas comenzar el entrenamiento mixto o entrenar en una academia de este tipo (de las que enseñan vale todo o "MMA").
En lo personal prefiero la primera opción pues siento que el espectro de técnicas dominadas seria mucho mayor a lo que se pueda aprender aprendiendo de todo un poco.
Esta pregunta esta dirigida a las MMA no a la defensa en la calle ni es para saber que arte marcial es mejor.
Espero sus opiniones. eviten responder cosas como wing chun con eso no necesitas ni llegar al piso o TKD es lo mejor.
Ok de acuerdo contigo ronin. como dices en una buena academia pero cuando mencionas estpo se me ocurre solo Renzo Gracie mexico (y su mensualidad de 2000 pesos por su paquete mma), Gracie barra y no muchas otras.s in embargo a las academias a las que yo me refiero es a aquellas esquineras donde el maestro es cinta negra en TKD y lo de grappling te lo enseña de lo que el aprende en DVD's instruccionales. o peor aun se atreven a dar cintas de valetudo.
Ahora dime por favor cuantas escuelas conoces aparte de las que mencione arriba donde den clases un KRU de muay thai y un cinta (minimo purpura) de jiu jitsu.
4 Answers
- rudoLv 61 decade agoFavorite Answer
La mayoria de los peleadores estelares de la MMA empezaron con una disciplina base que despues complementaron con elementos de otros estilos.
Como ya lo han mencionado, los peleadores que ganan buen dinero y tienen buen cartel, lo que hacen es tener un maestro especializado en cada uno de los estilos que combinan, es decir uno de BJJ, judo o lucha, otro de boxeo, Muay thai etc, mas aparte un experto en las MMA por el detalle de las trancisiones, utilizacion de la reja, etc.
Aqui en México no solo en las MMA sino en la mayoria de deportes, los entrenadores deben de hacerla de todologos, debido en gran parte al aspecto economico.
El problema es que como bien mencionas, aprenden embarradas te varios estilos y mas aparte lo enseñan con muchas deficiencias tecnicas, cuando he visto peleas aqui en el pais, luego notas errores tan graves como intentar un takedown desde muy lejos, sin siquiera fintar, o por lo menos buscarlo en una distancia recomendable (que es la de un paso), detalles tan obvios como el abrir mucho los brazos, los dedos totalmente abiertos, etc etc etc y eso hablando solamente del takedown, te imaginas la cantidad de descuidos que hay en otras tecnicas?
Ahora bien, tampoco puedes especializarte tanto en varios estilos debido a que hay movimientos que si bien son muy utiles y basicos en el tipo de pelea de estos, no va a ser lo mismo en un pelea de MMA, curiosamente muchos campeones del UFC no fueron exponenentes destacados en su estilo base, sino gente promedio.
Por ejemplo: eres experto en boxeo, logicamente tienes que hacerte a la idea de que tienes que trabajar pateo y derribes, o bien eres especialista en BJJ, muchas posiciones de control en el piso en tu modalidad de combate las haras, pero en las MMA te tiraran golpes y con ello ya no es tan sencilo.
Contestando a tu pregunta, en mi opinion lo mejor es empezar con una disciplina base para despues complementarla, pero siempre y cuando aprendas los elementos de otros estilos de manera correcta, es decir, que lo poco que aprendas de otras disciplinas sea bien y no con tantos errores tecnicos, porque esto desafortunadamente es una de las mayores razones por las que las MMA son tan criticadas en el aspecto de que solo son una embarrada de todo.
Saludos.
- Anonymous1 decade ago
En una buena academia de MMA no te enseñan una embarradita de todo, este es quizás el primer error que cometes al pensar en una academia de MMA.
Una buena academia de MMA va a dividir sus días de enrtenamiento en dos secciones importantes:
1.- Sesiones de golpeo
2.- Sesiones de lucha en el suelo.
Dentro de las sesiones de golope se veran técnicas de boxeo y Muay Thai y dentro de las sesiones de lucha en el suelo se verán técnicas de derribe, control y sumisiones. Seria lo mismo que ir Lunes y Miercoles a una escuela de Jiu Jitsu y Martes y Jueves a una escuela de Muay Thai.
- moguelatorLv 41 decade ago
TKD es lo mejor!!!
Ya en serio. Hay escuelas de artes marciales mixtas muy serias, donde tienen especialistas de Muy Thai dando algunas de las clases y especilistas de BJJ dando otras clases.
Sin embargo, creo que si eres nuevo en las artes marciales, si es mejor empezar con una sola arte marcial, y dominarla a cierto nivel. Aprender un arte marcial es complejo y requiere tiempo y dedicacion, aprender dos...
- 1 decade ago
Yo recomiendo encarecidamente aprender primero los estilos base como muay thai y bjj por separado, aunque siendo sinceros muay thai es mas condicion fisica que tecnica!
Pasa que el muay thai tiene 6 formas de puño, 8 formas de codo, 2 patadas, 1 rodilla y el clinch osea no maneja muchas tecnicas e incluso en una academia de MMA las aprenderas .... creo que el verdadero problema viene en las tecnicas de suelo que en bjj son decenas por no decir cientas, y en MMA al saber q recibes golpes en ciertas posiciones ya no las entrenas tan enfaticamente, ademas que estas sin gi y te acostumbras a salir de posiciones a pura fuerza y sin tecnica, por eso creo q mejor metete a BJJ simultaneo a MMA, y digo BJJ con mayusculas pq si haces submission wrestling o cosas asi (sin gi) no sera lo mismo.