Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
¿Si el mejor doyang es la calle, Para qué demonios estudiamos Artes Marciales?
Respuesta obvia: Para tener ventaja sobre el oponente.
Entonces, por qué tanta pregunta y tanta respuesta donde dicen que no es lo mismo practicar en un tatami que encontrarse con un cholo en la calle?
Ah qué inconformes somos!
Siempre estamos diciendo "en una pelea callejera no te servirá esto, en una pelea real no hagas esto, si entrenas así, en la calle te van a partir la cara". Entonces???
A ver, lo que supongo yo es que siempre nos estamos preparando para toparnos en la calle con Bruce Lee? O con un cholillo cualquiera?
Entonces quién tiene el dato? Cuál es la probabilidad de en la calle encontrarnos a un maestro en Jiujitsu, etc?
A quién le tienes más miedo? Al niño fresa q se baja de un carro del año con una calcomanía gigante de Vale Tudo (xq tiene dinero para pagar las clases)? O a un malandro de un barrio bajo y peligroso?
Entonces??? Por qué siempre estamos diciendo q nunca es suficiente saber un arte marcial? Q tenemos q saber de todo?
Digo, acaso para poder fregarme a todos, la mejor solución es irme a vivir a Tepito y juntarme con puros cholos? Aaaah, es q ahora resulta q tengo q saber Jiujitsu, Box y Lima Lama para poder ganarle al Gran Maestro Chúntaro Style.
Aplaudo el interés de todos por superarse y ser cada vez mejor en las PELEAS, yo mismo considero que sólo un arte marcial no es suficiente para defenderse en una situación peligrosa.
Pero vamos, tampoco menosprecien sus Artes Marciales, tanto sudor y dolor que nos cuestan, para vivir con miedo de mariguanillo con un palo.
Felicidades por no ser conformistas, pero también VALOREN LO QUE SABEN.
No hay que ser confiado xq uno nunca sabe con quién se va a topar, la confianza en sí mismo puede resultar peligrosa, pero también se necesita junto al VALOR.
Vamos Cova, Rudo, Darkness, Tony, todos! Me gustaría saber sus opiniones.
No hace falta decir quiénes mas
@Cova: De acuerdo, las AM han perdido por mucho su sentido al hacerlas deportivas, y más de acuerdo cuando dices que hay técnicas que ni loco usarías en la calle.
Y tienes un muy buen punto, el hambre y la necesidad pueden ser la más grande inspiración, mil veces más que una medalla.
@Leo: Diste en el clavo de Por qué saber varias técnicas, es cierto, no sabes con qué saldrán. Incluso puedes saber cientos de defensas contra patada... Y estás esperando una patada a la cara y te la dan a la rodilla xq no tienen elasticidad!
@Ernesto M: Tu respuesta me recordó a una pregunta acerca de la forma de entrenamiento. Al usar las palabras Forma de Lucha creo q nos quedó muy clara la diferencia. Ojalá todos entrenáramos así.
@Rudo: Tienes razón! Y me parece perfecto que nos hables con la verdad, "Cuidado". Así q se agradecen tus comentarios xq realmente sí nos hacen conciencia, o en lo personal a mí, me hacen darle ese enfoque de "Forma de Lucha" q nos habla Ernesto M.
Y como buen deportista más que arte marcialista que soy, cito a Rudo "mientras represente algo positivo para su salud, bien por ellos"!
Y x último
@Sergio Cresta: Para nada, no soy peleonero ni violento (si acaso no violencia física), la moraleja que quería dejar, es que nos relajemos un poco, y no vivamos preocupados, sólo precavidos.
Ya es suficiente la violencia q veo en las noticias, con eso me basta para preocuparme y ponerme las pilas para aprender a defenderme.
Relájense.
14 Answers
- Darkness KnightLv 71 decade agoFavorite Answer
Esta es solo MI opinión. Lo que dices es cierto, en gran parte por la errónea idea que se tiene de lo que son las artes marciales (otra ves la propaganda) ningún arte marcial te hace invencible, ni siquiera te puede garantizar salir bien librado de una pelea, por que quien pelea no es el estilo, es el practicante, y si tu tienes una excelente técnica, pero no te has preparado en aspectos como prevención, o simplemente no te acostumbras a sentir dolor, o a reaccionar cuando una técnica falla, estas perdido. Discutía hoy en la mañana con las personas con las que entreno, el eterno "que pasaría si una técnica no sale como se supone que debe", la respuesta es simple, hay que adaptarse, desarrollar sencivilidad corporal para ello. El error de la mayoría de las escuelas de artes marciales en la actualidad es que se dedican a seguir un programa, que si bien la mayoría de las veces, es bueno y funciona, si no se comprende el como y el porque de cada cosa, se pasa simplemente a coleccionar movimientos. Nota que la mayoría de instructores nunca se preguntan para que sirve lo que hacen, solo lo memorizan para presentar en su examen. Rara ves en una escuela se realizan practicas de lo que pasa en la calle, o como me dijo el ekbaalam, leer un periódico por la nota roja y saver como son los ataque mas comunes, también los menos comunes. Otro aspecto erróneo es que la mayoría de las escuelas se promocionan diciendo que con lo que aprenderás allí te podrás defender de lo que sea, y en casos como los de los practicantes de MMA, que por estar estas de moda se sienten invencibles. El aspecto deportivo es el peor, ya que nos aleja totalmente del entrenamiento de defensa mas apegado a la realidad. Del mismo modo, debemos aseptar tristemente que la mayoria de los "maestros" lo unico que les importa es sacarle dinero a sus clientes, asi entre mas tiempo pasen antrenando dentro de la escuela mas dinero pagan, y hay que aunar pago de equipos, uniformes, examenes, torneos, seminarios, todo esto muy necesario, pero muchos hechos solo para exprimir al alumno.
Ahora, el peleador callejero, la mayoría de las veces no es ni fuerte ni tiene una técnica refinada, pero como pasa mucho tiempo dándose de golpes, desarrolla una estrategia, una técnica, quizá primitiva pero valida para el entorno en el que el se desarrolla. Del mismo modo no le importa sentir dolor, en muchos casos tiene cierta inmunidad a el (uso de drogas la mayoría de las veces) así como el nulo respeto a la vida de la víctima. Todos esos aspectos son ignorados en la mayoría de las escuelas de artes marciales, en donde los "maestros" dan por asentado que algo sirve solo por que se los han dicho, y nunca se atreven a cuestionarse la valía de sus técnicas. Es un hecho que en la calle no se debe de esperar pasivamente que las cosas sean como en el centro de entrenamiento, pero cada practicante debe de preguntarse para que sirve lo que ha aprendido, como señalas, valorar lo que se practica, aun que eso sea igual a destruir ideas rigidas y estereotipos.
- 1 decade ago
Aaaaahh es que ahà entra la parte que a muchos les duele (y no es albur jaja) de lo competitivo...mira, pondré a mi estilo de ejemplo...en el karatedo actual te dicen que "para esquivar un golpe a la cara debes entrar con jako suki poniendo tu rodilla en el suelo"...si eso lo haces sobre el cemento puedes ir despidiéndote de tu rótula, aparte que se pierde mucha fuerza en el golpe y si no llegas a pegar tienes que levantarte y dejas a merced tu cara para una patada...la verdad eso es una estupidez!!!! y lo peor, que como lo hacen para ganar puntos los practicantes lo mecanizan y eso lo pueden llegar a hacer en la calle, me explico?----y acá es cuando agradezco a todos los dioses que mis maestros no nos enseñan cosas inútiles,peligrosas y tontas-----o por ejemplo, el judo o el jujutsu...intenta inmovilizar a alguien en el piso cuando vienen otros 3 amigos del marihuano para enterrarte navajas...o el tkd, intenta dar esas patadas que se ven en las olimpiadas donde siempre se acaban callendo
LA VERDAD????
Lo competitivo hace mucho destrozó a las artes marciales, las prostituyeron para ganar dinero, a muy pocos (incluyéndome) nos enseñan lo tradicional de nuestros sistemas de combate...es triste la verdad...es como plantearte "defiéndete de un tipo que trae un bate, no importa, sabes aerobics"...ya hay muy pocos gimnasios serios...y aun asÃ..uno pelea para defender su vida o la de algún ser querido...no a lo tonto, por que un descuido siempre pasa y ahà puedes morir...ten miedo de la gente que mencionas...por que uno como integrante de la clase media le da miedo herir o matar por que tienes mucho que perder: tu libertad, tu trabajo, tu familia...las personas que dices generalmente no tienen nada que perder y por eso se les hace facil intentar dañar...me doy a entender?...no demerito lo que se...mis nudillos sangrantes, mis piernas adoloridas, mis brazos lastimados...lo valoro, pero estoy conciente de que hay personas que aunque no hayan entrenado nada en toda su vida, por mero instinto o necesidad, pueden acabar con mi pobre existencia...por eso regresamos a lo que te dije "pelea para defender tu vida o la de un ser querido"...suerte y espero tu comentario
Source(s): karateka y judoka - Ernesto MLv 61 decade ago
Hola Humberto
Un saludo a todos.
Aquà serÃa muy importante definir que ves tú como un Arte Marcial.
A pesar que ninguna te garantiza el 100% de buenos resultados, no podemos negar que al mejor cocinero se le quema el arroz.
Una pelea real es un evento en el que ninguno de los involucrados tiene control de absolutamente nada, pueden pasar muchas cosas.
Porque lo más importante es tu definición de Arte Marcial? Porque si contemplas como Arte Marcial un entrenamiento que cuenta con reglas para los combates, prohÃbe diferentes técnicas y acciones, pero lo que es más importante no te prepara para tener una mentalidad de prevención y deducción estas perdido.
Un combate deportivo es casi un esquema, el contrario está regido por reglas y lo que puede hacer puede llegar a ser hasta predecible.
Por que practicamos un Forma de Lucha? Porque a pesar de que un niño de primaria sabe de qué lado y cuál es la forma del corazón, no lo hace cardiólogo. Una vez alguien me comento que lo mas tonto que habÃa era pagar para aprender a pelear, puede ser muy racional su pensamiento, pero si fuera asà no hace falta ir a la universidad, puedes aprender a construir un edificio dejando caer algunos.
No hay que aprender Muchas Artes Marciales, solo hace falta entrenar una sola que sea un Arte Marcial, como comente anteriormente, nadie ni nada te puede garantizar un resultado satisfactorio el 100% de los intentos, pero si hay técnicas, entrenamientos y Formas de Lucha que te pueden preparar para darle una solución a una situación inesperada, pero predecible.
Es importante entrenar una Forma de Lucha, estas están pensadas y puestas a prueba para situaciones reales, a pesar de que están sujetas a muchos factores para emitir un resultado cualquiera que sea, están pensadas y te entrenan en tantas situaciones como son imaginadas.
La afirmación o comentario de que Entonces??? Por qué siempre estamos diciendo q nunca es suficiente saber un arte marcial? Q tenemos q saber de todo? Es común de personas que entrenan Deportes de Combate, entrenamientos que se basan por ejemplo en solo pegar con los pies, o con las manos, o que se dedican netamente a hacer derribes y proyecciones, como ejemplo un Deporte de Combate muy completo, las AMM le demostraron a los practicantes de Deportes de Combates tradicionales que el combate es mucho más de lo que ellos concebÃan, lo mismo le puedo decir a las AMM, tampoco son una situación real.
Te recalco es muy importante el concepto que tenga cada quien de que es un Arte Marcial, te puedo garantizar que la persona que practica un Arte Marcial (Sin lÃmites, prohibiciones y que pueda entablar un combate en cualquier escenario) no requiere de combinarla, complementarla o entrenar algo más.
La pregunta correcta seria: Realmente estoy practicando un Arte Marcial?
En este foro hay quienes han visto y saben de lo que estoy hablando!
Espero que la información sea de ayuda.
http://kesiao.spaces.live.com/?lc=3082
Suerte y si puedo ayudar en algo mas estoy a tu disposición.
Se puede decir si un hombre es sabio por sus preguntas y respuestas!
Shogani Cha'n
%%%%%%%%%%%%%%%
Me gustarÃa agregar que no le tendrÃa más (Miedo al niño fresa ni al cholo) enfrentarÃa a ambos con el mismo nivel de riesgo, ambos son una amenaza al mismo nivel, los deberÃamos enfrentar de la misma manera. Es sumamente peligroso subvalorar una amenaza.
Veo un peligro latente en ponerle más atención a una persona que viene armada que a una que nos agrede desarmada, ambas agresiones pueden costarnos la vida, las atiendo con el mismo rigor e intensidad y las precauciones que cada una requiere.
- rudoLv 61 decade ago
Saludos Humberto:
No hago las preguntas hacerca de defensa personal o combate callejero con el afan de menospreciar a las diferentes disciplinas de combate, sino para crear conciencia de que desafortunadamente aspectos tan básicos como la autoprotección y prevención son totalmente pasados por alto en muchas escuelas, que segun te enseñan a defenderte, dandole a sus alumnos grados en poco tiempo y creandoles una sensación de seguridad que poco tiene que ver con la realidad.
Es muy cierto que al entrenar tienes mejor tecnica para pegar o derribar que muchos bariles, pero estos tienen algo que se llama malicia que como bien dices, la adquieren de la misma vida que llevan.
En las exhibiciones de defensa personal, que hacen varias academias, puedes ver tecnicas muy vistosas en donde paran un ataque de cuchillo en el aire con un bloqueo para despues pegar con estilo o aplicar una llave de sometimiento, pero apenas un buen amigo me sorprendio con un comentario que hizo de que la gente que esta en la carcel ni siquiera te esgrime y te enseña el arma, llega por detras abrazandorte o saludandote como amigo (ya sea solo o con otro cuate) y rapido te apuñala o dispara sin siquiera darte oportunidad de reaccionar, te pregunto ¿eso te lo enseñan en un dojo?
¿Aspectos como cuando estas llamando por celular, tomando algo, estas distraido y de repente te madrugan?
Mas que despreciar a muchas "artes marciales", lo unico que se hace ver, es que muchas veces se sobrevaloran y mistifican demasiado, haciendoles creer a su alumnos que podran vencer a 10 o 20 sujetos, que en el aire podran parar un ataque de cuchillo o el peor de los casos que pueden vencer a cualquiera independientemente si esta armado o acompañado.
En mi opinión, las "artes marciales" no se acabaron cuando se volvieron deportes de contacto como muchos afirman, sino cuando se les comenzo a mitificar con peliculas y series de televisión para volverlas un negocio.
Es cuestion de cada quien, pero en lo personal no me gustaria irme a vivir a un lugar peligroso para aprender a pelear y por ello acabar en el bote por juntarme con malandros, o sino navajeado o balaceado por otra banda de cholos, ese no es el caso, ¿o si?
En fin no es volverte un rompehuesos que ande pegandole a todo mundo (para que un dia tambien te la regresen), sino que por lo menos tengas el sentido común y la precaución de no arriesgarte ante situaciones peligrosas solo porque te sientes superman con tu grado o trayectoria deportiva.
Claro que cuando no te quede de otra pues tambien sepas meter las manos y escapes.
Siempre recalco en este foro la libertad que cada quien tiene para entrenar, practicar y creer lo que quiera (motivos puede haber N), mientras le funcione, se sienta satisfecho y represente algo positivo en su salud y vida, bien por el, pero cuando se hable de situaciones en donde se ponga en peligro su integridad y quieran afrontarlo arriesgando su propia vida, solo les digo: cuidado.
Saludos.
- How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
- ?Lv 41 decade ago
Hola Humberto, hay técnicas que son para defensas y ataque, pero no vas a utilizar en la calle todas porque no las recordaras y porque todos las personas reaccionan diferente, las podrás usar frente a otro tipo de arte marcial, misma arte, etc. no digo que no sirvan, pero no sabes la reacción de alguien en la calle, si saldrá con puños de tipo boxeador, con patadas, con rodillasos, por eso es importante que aprendas las técnicas con mas PROBABILIDADES en GENERAL.
- Anonymous1 decade ago
Hay que recordar que las Artes Marciales, no se hicierón para ganar puntos o medallas...
Se hicierón para matar la mayorÃa de ellas con armas, su desarrollo tomo decenas de años y fuerón usadas en la guerra.
En estos tiempos, saber o ser maestro de un artede este tipo , per se no te hace indestructible, hoy poy hoy intentar usar este tipo de conocimiento fuera de una competencia oficial...LA CALLE...hace que las probabilidades de morir sean altas.
En La Calle no hay reglas, no hay referi no hay nada, hay qu tener cuidado y saber cuando utilizar lo que aprendiste (N número de años de estudio).
Ningún arte marcial es superior a un arma moderna.
(...)A quién le tienes más miedo? Al niño fresa q se baja de un carro del año con una calcomanÃa gigante de Vale Tudo (xq tiene dinero para pagar las clases)? O a un malandro de un barrio bajo y peligroso?(...)
La respuesta es obvia...el niño fresa es solo eso UN NIÃO, el otro no le va a importar si tiene que pagar perpetua por meterte un plomo en la cabeza.
- domingo31Lv 41 decade ago
eso de saber mas y mas tecnica en lo personal lo veo como autosuperacion y espero nunca tener q usarlo en la calle pero si llega el dia en q lo necesite espero q me salga bien
mi idea de entrenar es lograr las cosas y luego mejorarlas no solo aprender como matar gente y salir a practicarlo, tengo cuidado y no me expongo a ir a lugares peligrosos solo por q se q me puedo defender
ademas es bueno como terapia y para tener una buena condicion fisica
- 1 decade ago
Pues las artes marciales te pueden salvar la vida ya que si no sabes pelear hay menos posibiblidades de que te dejen muerto en la calle por un arma o por un cuchillo aparte es el estilo de pelear para impresionar ya que cuando ganes una pelea sabiendo artes marciales te sentiras la aleche y diras que todo el esfuerzo vale la pena :D saludos.
- leproso lightLv 51 decade ago
una pregunta interesante... yo creo que debes entrenar en ambiente controlado y que te salga la tecnica a un 101% para que en la calle y la vida real te salga la tecnica a un 70%...
hay conocimientos mas importantes que otros, como el chi sao, las sinawallis, los puntos de presion, etc... pero esta informacion consentrada no seria nada sin las tecnicas de menor valor, como saber cuando cerrar la mano o tener equilibrio.
a uno de tkd le vendria bien saber algo de savate y a uno de savate le vendia bien saber algo de las tecnicas de evan pantazzi.
mi experiencia personal me dice que entre mas tecnicas conozcas mas tecnicas olvidaras, pero perfeccionara y enriquezera lo que ya sabes... es como la memoria random.
aqui lo que importa es tener un arsenal tecnico versatil, estructuracion total y atributos... pero sobre todo, estrategia... saber muchas tecnicas te ayuda (indirectamente) con el arsenal tecnico y con la estrategia.
saludos.
- 1 decade ago
Yo creo que la diferencia la podemos hacer los alumnos de los diversos dojos, gimnasios, dojans, etc con la simple y sarcastica pregunta al profesor cuando explica una tecnica: "sensei, eso funciona en la calle?" o similares, a mi siempre me gustaba hacer eso, mi pensamiento siempre es "la calle, la calle, la calle", y cuando algun compañero viene con "eso no vale, no vale agarrar asi, no vale pegar de esa manera" siempre le contesto q en "la calle" no tendras tiempo de exigir q te peguen o te agarren de tal o cual manera. Siempre trato d mentalizar a la gente e incluso compañeros de estudios q creen q lo q hay en las peliculas funciona, claro que hay algunos conservadores que no les gusta eso y me miran horrorizados peor aun, algunos sensei me empezaban a dar sermones de "las artes marciales no son para pelear" pero gracias a mi mas amplio conocimiento de la historia de estas puedo debatirles sin dificultad e imponer mi punto de vista de q si estas en un arte marcial, deporte de contacto, o como quieras llamarle (rara vez encontraras un arte marcial "pura") entonces debes entrenar pensando al menos un 80% q podrias usar lo q entrenas en "la calle".
Source(s): Politico de artes marciales