Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.
Trending News
¿Me siento muy confundida, podrían ayudarme.?
Necesito opiniones. Me llegan en racimo power points con miles de consejos, especialmente que "lo que se siembra, se recoge" "Que uno debe tener la autoestima elevada" etc. etc. Mi caso es que ya no sé quien soy en realidad, porque llevo mil años tratando de ser buena persona, de ayudar a mucha gente. He creído siempre que, si por ejemplo, una persona tiene un gran problema económico, el hecho de escucharla y darle ánimos no va a ser una gran ayuda, entonces a lo largo de mi vida, sin pensarlo dos veces, en cuanto siento que alguien requiere de algo material, si está en mis manos trato de dárselo incluso antes de que me pidan. Por años estuve rodeada de mucha gente, pero poco a poco ese mismo afán de dar y dar me fué disminuyendo mi capacidad económica y así también poco a poco la gente se fué retirando de mi. Hoy no tengo ya nada y obviamente tampoco tengo a nadie a mi alrededor, incluyendo a mi esposo que después de 30 años de que vivió bien por mi situación financiera, ahora que le dije que ya estaba desesperada porque no tenia de donde echar mano para continuar adelante, poco después empezó a buscar pretextos y llegamos a tener una bronca fenomenal como no se había dado por lo menos en doce años. Siento que incluso el se va a alejar, pero no quiero detenerlo porque a fuerzas ni los zapatos. No me gusta pelear, he luchado por años conmigo misma por tratar de ser amable, cordial, armónica y parece que todo esto da un resultado completamente contrario a lo que podría esperarse. Por eso pregunto: Seré buena, o me he pasado de tonta? Estoy recogiendo en verdad lo que sembré? En qué me equivoqué?
Por años he defendido la idea de que siempre hay un mañana, de que todo es pasajero, de que uno nunca puede dejarse vencer, y aunque tenía cierta tendencia a la depresión, desde niña, siempre me he sobrepuesto a ella y logro vencerla. Mi vida en realidad, a pesar de estar rodeada de gente, fué medio solitaria, pero la soledad nunca me afectó porque tenía mucha fé y Dios siempre ha estado a mi lado. Pero con el paso de los años el ser humano se devalúa, por lo menos para nuestras culturas latinoamericanas. Uno deja de ser útil y se convierte primero en un ser "cansón", o bien mas tarde en alguien que incomoda al punto de mejor no acercársele. Así me siento.
Sé que para los jovenes, mis palabras van a ser bastante difíciles de entender porque afortunadamente aún les queda un largo camino por recorrer antes de llegar a mi edad, pero creo que de alguna manera si podrán entender de desacuerdos humanos, de falta de gratitud, en muchos casos, y confusión cuando uno no encuentra un camino que seguir.
Si me entendieron, por favor, aunque sea unas palabras. Este medio es una forma por lo menos de estar en contacto con el mundo, yo casi no salgo de casa y no tengo amigas con quien comentar todo esto. Si llegaron hasta aqui, les doy las gracias y que Dios los bendiga a todos.
Muchas gracias a las 3 personas que dieron respuesta a mi pregunta. Quisiera poder elegir a los tres como la Mejor Respuesta, pero no se puede hacerlo. De todas formas mil gracias por su paciencia y sus palabras que como sea, son siempre un paliativo para los momentos difíciles.
A Gui, gracias y te aclaro que sin importar qué o cuanto, nunca he dado mas de lo puedo, por tanto no es cuestión de arrepentirme por lo que dí, es solo que para mi el hecho de NO ESPERAR NADA es realmente eso: NADA, pero se refiere a que no espero retribución, pero tampoco espero agresiones o cosas negativas. Pero bueno, asi son las cosas y nadie puede evitarlas, si el corazón humano en general se ha endurecido. Yo se que no voy a cambiar porque no me gusta que paguen justos por pecadores, asi que normalmente vuelvo a caer en el mismo error pero con distintas personas. Se que lo ideal sería no cometer mas el mismo error, habiendo tantos otros por cometer.
Que Dios los bendida de nuevo.
3 Answers
- ?Lv 510 years agoFavorite Answer
Qué situación tan lamentable... Es de verdad bien complicado encontrar personas que aún sigan la filosofía con la que tú llevas tu vida; pero también es verdad que la vida no es sinónimo de justicia, no siempre recibimos lo que damos y no siempre las personas nos responden como esperamos.
Tu afán de ayudar a los otros sin esperar nada cambio es maravilloso, hay que tener un buen corazón para dar, pero también hay que tenerlo para recibir, y si esas personas no lo tenían, entonces no lograron comprender tu acto como apoyo y comprensión, sino como una forma de aprovecharse de la oportunidad y de tu buena voluntad.
Sin embargo, lo importante ahora es que no permitas que los demás deterioren tu calidad moral, mencionas a las personas jóvenes y yo soy una de ellas, una persona joven que agradece que aún existan personas como tú para darle una buen ejemplo a mis hijos, sobre personas que brindan a los otros todo lo que tienen, y no hablo de referencias económicas, sino de lo hay detrás del dinero, y es una intención de hacer el bien a los demás por el simple hecho de sentirnos bien, porque sabemos que actuamos bien, aunque los otros no estés preparados para recibir. Un abrazo muy fuerte.
- GUILv 510 years ago
Yo personalmente creo que nadie debe dar más de lo que está dispuesto a "perder" sin obtener nada a cambio.
O sea: Si estás dispuesta a dar una bandita elástica sin esperar nada a cambio, pues da esa gomita y no dos. Si estás dispuesta a dar novecientos noventa y nueve mil dólares sin esperar nada a cambio, pues no des un millón, porque esos mil dólares de más seguro que te producirán sufrimiento.
Dices ser religiosa, pero no especificas de que religión, aunque eso no importa en realidad, ya que todas están de acuerdo en que el verdadero dar es dar "Amor".
JUDAÃSMO :
En hebreo, ahavá es el término más comúnmente usado tanto para el amor interpersonal como para el amor de Dios.
El judaÃsmo emplea una definición amplia del amor, tanto entre personas como entre los seres humanos y la deidad. (Deuteronomio 6:5), tomado de la Mishná (un texto central de la tradición oral judÃa) para referirse a los buenos actos, la buena voluntad para sacrificar la vida en lugar de cometer ciertas transgresiones graves, la buena voluntad para sacrificar todas las posesiones, y el agradecimiento al Señor a pesar de la adversidad (tratado de bÉrÄkhÄh 9:5).
CRISTIANISMO :
Mateo CapÃtulo 19:
16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sÃgueme. 22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenÃa muchas posesiones.
23 Entonces Jesús dijo a sus discÃpulos: De cierto os digo, que difÃcilmente entrará un rico en el reino de los cielos. 24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
29 Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna. 30 Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.
EL ISLAM Y OTRAS RELIGIONES ÃRABES :
En cierto sentido, el amor abarca la visión islámica de la vida como una hermandad universal que se aplica a todos los que mantienen la fe.
La palabra «amor» aparece en el Corán más de 80 veces en diferentes formas y significados; todas las aleyas que incluyen la palabra «amor», sean positivas o negativas, aseguran la grandeza del valor del amor en establecer las relaciones en sus diferentes formas y cÃrculos.
Algunos ejemplos:
«Al·lâh traerá a otros a los que amará y por los que será amado»
TSQ48 La sura de Al-Ma’ida «La Mesa Servida», aleya 54.
«Di: Si amáis a Al·lâh, seguidme, que Al·lâh os amará y perdonará vuestras faltas. Al·lâh es Perdonador y Compasivo».
La sura de ‘Al ‘Imrân, «La Familia de ‘Imrân», aleya 31.
«Y pedid perdón a vuestro Señor y volveos a Ãl, pues es cierto que mi Señor es Compasivo, Afectuoso».
La sura de Hûd, aleya 90.
En el Islam, existe una poderosa imbricación entre las leyes de Alá y las leyes de los hombres. Dentro de este marco, el amor se manifiesta en diversos cÃrculos: El amor hacia Al·lâh, El amor hacia el Mensajero de Alâlâh, El amor del musulmán hacia el musulmán, El amor dentro de la familia musulmana, El amor hacia el no musulmán, El cariño entre el gobernante y el gobernado.
BUDISMO:
Desde el punto de vista del budismo, el amor «puro» proviene de un estado de pureza espiritual al que los seres humanos pueden llegar mediante la liberación de las llamadas emociones perturbadoras. Mediante la compasión, el desapego del mundo material, y la meditación, puede aumentarse paulatinamente la capacidad de funcionamiento de todos los chakras, incluyendo el chakra del corazón, de tal modo que es posible amar conscientemente y eliminar el sufrimiento asociado al amor ordinario hasta alcanzar el llamado estado de iluminación, en el que existe un amor incondicional hacia todos los seres sintientes. Según esta corriente de pensamiento, el amor mantiene unidas todas las cosas, y nuestra conciencia crea el propio universo. Para el budismo, todas las religiones son válidas si se basan en el amor espiritual y la compasión.53 54 55 56
El ideal de bodhisattva en el budismo MahÄyÄna implica la completa renunciación a uno mismo con el objeto de soportar la carga de un mundo de sufrimiento.
HINDUÃSMO :
Prema —o prem— se refiere al amor elevado. Karuna es la compasión y misericordia, que impulsa a uno a reducir el sufrimiento de otros. Bhakti es un término del sánscrito, que significa «devoción amorosa hacia el supremo Dios».
En lo que parecen estar de acuerdo todas las Grandes Religiones es que el dar Amor es el mas Grande Dar.
Source(s): XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX http://es.wikipedia.org/wiki/Amor#Juda.C3.ADsmo - Anonymous10 years ago
No creo en la frase de cosechar su siembra, conozco gente buena como vos que no es reconocida ni valorada nunca. Me parece que la gente busca lo supeficial, y cuando hay alguien verdaderamente abierto, desinteresado y bondadoso no lo saben reconocer. Es muy dificil encontrar un amigo que te escuche de verdad, solo quieren hablar de sus problemas y sus asuntos, si hacen algo es para obtener reconocimiento, no por la accion en si misma...
Alguien que quise con todo el corazon y ya no esta fue como vos te describis, ojala hubiera sido un poquito egoista y hubiera hecho cosas para si misma, pero no fue asi, todo fue dar sin esperar nada a cambio y nunca recibio nada... ni siquiera amistad, si hay otro mundo donde todas tus buenas acciones valen, eso no lo se, pero los que estamos en este debemos hacer todo para estar lo mejor posible aca...
Pienso que cuando uno tiene un corazon como el tuyo es muy dificil cambiar, pero mi consejo seria que te valores mas, todavia estas a tiempo, disfruta la vida, viaja o divertite como mas te guste, pero hacelo solo por vos, cuando vos te queres los demas tambien te quieren, sos muy valiosa, solo falta que lo sepas y te des el lugar que todavia nadie te dio.
Espero no habre sido muy confusa en mis ideas y que te sirvan para empezar de nuevo con ganas, tenes lo mas importante ¡estas viva! entonces a vivir!!!!! Suerte!!!!



