Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

valu asked in Arte y humanidadesFilosofía · 1 decade ago

que saben sobre la leyenda del Nahuelito?

el Nahuelito es el supuesto "monstruo" que vive en el lago Nahuel Huapi, me gustaria saber que conocen sobre ella y que opinan

es cierta?

Update:

seamos creativos, che

dije que me cuenten lo que saben, no copien lo primero que aparezca cuando ponen "Nahuelito" en google

saludos

3 Answers

Rating
  • 1 decade ago
    Favorite Answer

    ¿Reapareció "Nahuelito"?

    [17/04 | 09:08 ] Un hombre dejó en la redacción de un diario de Bariloche imágenes obtenidas el sábado pasado, donde según dice "la criatura acuática dio la cara".

    Según consigna el diario "El Cordillerano" un señor se acercó a la recepción y dejó un sobre con tres fotos que contenía una escueta leyenda.

    En el papel se leía "no es un tronco de formas caprichosas. no es una ola. el nahuelito mostró la cara. lago nahuel huapi, sábado 15 de abril, 9 horas. no doy mis datos para evitarme futuras molestias".

    En las imágenes se pueden apreciar distintas tomas de lo que parece un animal muy semejante a una serpiente, con el cuerpo semisumergido.

    "Nahuelito" es una criatura acuática desconocida que según la creencia popular vive en el lago Nahuel Huapi, en Argentina.

    La leyenda se remonta a relatos indígenas y el primer avistamiento registrado data de 1910, cuando George Garret pudo avistar "a unos 400 metros de distancia una criatura cuya parte visible medía entre 5 y 7 metros de largo y sobresalía unos dos metros por encima del agua".

    A partir de 1897, el Dr. Clemente Onelli, director del Zoológico de Buenos Aires, comienza a recibir informes esporádicos acerca de una extraña criatura habitante de los lagos patagónicos y organiza una expedición de búsqueda. que no arrojó resultados positivos.

    Más recientemente, en 1960, la Armada Argentina persiguió en el lago un objeto submarino no identificado durante 18 días, sin conseguir identificarlo.

    La hipótesis más popular es la del monstruo prehistórico, "Nahuelito" sería un sobreviviente de la época de los dinosaurios, probablemente un "plesiosaurio".

    También se ha sugerido que podría tratarse de un "milodón", un mamífero terrestre extinto hace mucho tiempo, aunque no tenía hábitos acuáticos.

    Una versión más moderna y fantástica sugiere que Nahuelito sería una extraña mutación de algún animal local producida por los experimentos nucleares realizados en la década de 1950 por científicos alemanes o más recientemente por el Centro Atómico Bariloche.

    Es llamativo, sin embargo, que la mayoría de los avistamientos describen al Nahuelito de forma parecida, una longitud de aproximadamente 10 a 15 metros, dos jorobas, piel de cuero y, en ocasiones, un cuello en forma de cisne.

    Esta caracterización coincide con las descripciones que hicieron los Mapuches unos doscientos años atrás segun reseña el periódico de Bariloche.

    || Fuente: 17 de abril de 2006 (derf-ei)

    valu:

    Perdón, pero simplemente copié lo que creí más apropiado, es decir lo más reciente. Además tu pregunta es bien clara, ¿qué conocen ?. Como lo único que concozco es lo que he leído, eso es lo que comparto. Te sugiero un poquito más de respeto y tolerancia en tus expresiones y un poquitio más de "creatividad" para dirigirte a tus semejantes..

  • 1 decade ago

    Bueno la leyenda dice que es un monstruo como un dinosaurio que vive bajo el lago Nahuel Huapi..

    Pero recientemente se descubrio que los avistamientos de burbujas y posibles manchas que los turisticas dicen ser el monstruo pueden ser producto de un yacimiento de petróleo que se ubica en parte del lago..

    Pero como saber. ¿?

  • Anonymous
    1 decade ago

    La Leyenda

    Nahuelito es una criatura acuática desconocida que según la creencia popular vive en el lago Nahuel Huapi, en Argentina.

    Al igual que Nessie, su contraparte escocés, recibe su nombre de la masa de agua que supuestamente habita y su existencia nunca fue confirmada a pesar de las búsquedas sistemáticas realizadas. La leyenda es muy conocida en el país y es una referencia clásica en libros y artículos de criptozoología.

    Historia

    El origen de la leyenda se remonta a relatos indígenas previos a la conquista. Los primeros exploradores obtuvieron de los indios del lugar historias acerca de encuentros ocasionales con enormes monstruos acuáticos. El primer avistamiento registrado data de 1910

    El origen de la leyenda actual se cree que se remonta a relatos indígenas previos a la conquista. Los primeros exploradores obtuvieron de los nativos del lugar leyendas acerca de encuentros ocasionales con monstruos acuáticos.

    El primer posible avistamiento registrado data de 1910, aunque George Garret, su protagonista, lo hizo público mucho tiempo después. En 1910 Garret trabajaba en una compañía ubicada cerca del Nahuel Huapi. Un día de ese año, luego de navegar por el lago y a punto de desembarcar, pudo avistar a unos 400 m de distancia una criatura cuya parte visible medía entre 5 y 7 m de largo y sobresalía unos dos metros por encima del agua. Al comentar su experiencia con gente del lugar, Garret se entera de historias similares relatadas por los indígenas. Pero el hecho se hace público recién en 1922, cuando lo cuenta al diario Toronto Globe. En esos días se organizaba la primera expedición para buscar a Nahuelito y la controversia estaba en su punto máximo, llegando a la prensa internacional, ya entonces, la descripción del supuesto animal era muy semejante a la de un plesiosaurio.

    A partir de 1897, el Dr. Clemente Onelli, director del zoológico de Buenos Aires, comienza a recibir informes esporádicos acerca de una posible extraña criatura habitante de los lagos patagónicos.

    En 1922 el Dr. Onelli recibe el testimonio de Martin Sheffield, un buscador de oro norteamericano, acerca de un supuesto rastro de grandes huellas en la orilla del lago Nahuel Huapi. En el centro del mismo Sheffield igualmente afirmaba haber visto un enorme animal desconocido. Convencido por el informe de Sheffield, Onelli decide organizar una expedición de búsqueda. La misma fue liderada por el superintendente del zoológico, José Chiagi, y entre los participantes había reconocidos cazadores armados con rifles para cazar elefantes y dinamita para minar el lago.

    Entre los pobladores (principalmente los gauchos) de la región del Nahuel Huapi es frecuente el rumor de la existencia de un monstruo al cual suelen llamar el sueiro (¿variante de el cuero?) que es dificilmente descripto ya que dicen "sale de los lagos de noche, posee el cuerpo del tamaño de una vaca y deja huellas como de un pato gigante", también dicen que el tal supuesto monstruo es carnívoro, alimentándose muchas veces de las vacas. Aunque tales rumores más parecen una elaboración criolla del mito mapuche referido a "el cuero".

    La gente reaccionó negativamente ante la participación de cazadores, y el Dr. Albarracín, Presidente de la Asociación Protectora de Animales, le solicitó al Ministro del Interior que revocara la autorización para la búsqueda, ya que las leyes prohibían la caza de animales exóticos. Finalmente se resolvió el tema del permiso y la expedición siguió adelante, pero sin embargo regresó a Buenos Aires sin resultados positivos. La historia tuvo repercusión internacional, llegando a ser comentada en publicaciones como la revista Scientific American.

    Más recientemente, en 1960, se dice que la Armada Argentina persiguió en el lago un objeto submarino no identificado durante 18 días, sin conseguir identificarlo; a lo cual algunas personas relacionaron con esta supuesta criatura.

    El crecimiento como destino turístico de la ciudad de Bariloche, situada a orillas del Nahuel Huapi, aumentó los supuestos avistamientos ocasionales, al igual que lo que sucede en el lago Ness; pero nunca se ha obtenido un registro gráfico concluyente.

    Explicaciones a favor de su existencia [editar]

    Se han propuesto diversas teorías para explicar el mito, pero hasta el momento ninguna ha recibido un análisis serio que las valide. Estas teorías serían las siguientes:

    * Animal prehistórico: es la hipótesis más popular, la cual dice que Nahuelito sería un sobreviviente de la época de los dinosaurios, probablemente un plesiosaurio. Otros apoyan la teoría de un ictiosaurio, basándose en la abundancia de fósiles de este animal encontrados en la región. Sin embargo, los lagos patagónicos se formaron en una época geológica posterior a la extinción de los dinosaurios, lo que refutaría la hipótesis. También se ha sugerido que podría tratarse de un milodón, un mamífero terrestre extinto hace mucho tiempo, que aunque podría coincidir con algunas descripciones, no tenía hábitos acuáticos.

    * Una mutación: una versión más moderna (y más fantástica) sugiere que Nahuelito sería una extraña mutación de algún animal local producida por los experimentos nucleares que se vienen realizando ininterrumpidamente hace 60 años.

    * Un Submarino: tal vez la última teoría en llegar al público sea la que atribuye las apariciones a un pequeño submarino de origen desconocido, la que muchos interpretan como una variación cultural moderna del mito del monstruo acuático. Pero esta última teoría tampoco ha sido jamás demostrada.

    Es llamativo, sin embargo, que la mayoría (aunque no todos) de los avistamientos "post Nessie" describen al Nahuelito de forma parecida: una longitud de aproximadamente 10-15 metros, dos jorobas, piel de cuero y, en ocasiones, un cuello en forma de cisne. Esta caracterización según los partidarios de la existencia de esta supuesta criatura, esta descripciones coincidirían con las descripciones que hicieron los Mapuches unos doscientos años atrás.

    Explicaciones en contra de su existencia [editar]

    * Los relatos indígenas difícilmente se pueden citar como argumento, ya que los nativos tenían leyendas sobre la existencia de monstruos acuáticos en prácticamente todos los lagos y ríos de la Patagonia. El antecedente directo de Nahuelito sería el mito del “cuero”, monstruo sin cabeza ni patas que supuestamente habitaba también en el lago. Así, este ser de esta leyenda Mapuche no tendría realmente la apariencia que se le asocia al Nahuelito.

    * Todas las observaciones pueden ser explicadas de la misma forma que se ha hecho con el Monstruo del lago Ness

Still have questions? Get your answers by asking now.