Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

Deficit atencional: en qué estamos fallando?

Soy docente y me tiene preocupada el tema. cómo puede ser que en un grupo de 23 alumnos más del 50% estén diagnosticados y / o estén medicados, en vías de medicar, en tratamiento o tengan conductas que aparenten ser Déficit At.?

Estamos fallando en algo?

Es hereditario? Porque si es así, nos esperan generaciones peores aún.

Cuando yo estudiaba no había más de 2 niños problemas (cuando mucho por grupo), ahora es de lo más común.

Qué piensan los demás docentes?

Me parece que con la Ritalina solo no alcanza.....no hay forma de cortar esto de alguna manera o es que ya se transformó en un gran negocio?

Perdón a todos los psicomotricistas, psicoterapeutas, psicopedagogos y demás, pero me preocupa desde el punto de vista docente. No es lo mismo estar con 1 niño en un consultorio que con 10 niños medicados juntos en el mismo salón compartiendo con el resto del grupo. Ojo que no es discriminación....me preocupa la forma de ayudar a TODOS, sin descuidar a ninguno.

Gracias y saludos.

4 Answers

Rating
  • 1 decade ago
    Favorite Answer

    Tienes razón: la diva del momento parece ser el déficit atencional, con o sin hiperactividad. Creo q con mucha liviandad determinados "profesionales" diagnostican "déficit atencional" y medican, para tranquilidad de los padres y algunos docentes. En las carreteras de San Francisco (EEUU) hay publicidades que dicen "Niños tranquilos, padres felices: RITALIN". La verdad q puede ser bastante tentador para algunos adultos q los niños no generen demandas propias de la edad.

    Las dificultades atencionales o la inquietud excesiva suelen ser sólo la punta del iceberg; si sólo nos quedamos con esto, con frecuencia se retrasa la posibilidad de realizar un diagnóstico preciso. Existen múltiples razones que podrían converger para que un niño tenga dificultades escolares: problemas familiares, de adecuación curricular, desnutrición infantil, dificultades en la visión y/o audición no diagnosticadas, problemas socioeconómicos, así como también dificultades atencionales. Por lo tanto es necesaria una profundización de cada caso en particular, para determinar qué le sucede a cada uno de los niños que no acompañan el ritmo académico exigido.

    En la actualidad, muchos plantean que la única forma de tratamiento efectiva sería la medicación y las terapias de modificaciones conductuales, sin cuestionarse qué implicaría que miles de niños (más de 250.000 en Argentina) estén medicados con psicofármacos. En un texto dirigido al Ministerio de Salud, a los medios de comunicación y a la opinión pública, un conjunto de más de 150 expertos se pronunció críticamente sobre el diagnóstico de “síndrome de déficit de atención con y sin hiperactividad” (ADD/ADHD), a consecuencia del cual “los niños son medicados desde edades muy tempranas con una medicación que no cura” y que “tiene efectos secundarios importantes”. http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/index...

  • Anonymous
    1 decade ago

    el fallo está en los medicos y en el DSMIV por el que cualquier perdona tiene ADD, los chicos necesitan moverse y no por eso tienen que ser hiperactivos.

  • 1 decade ago

    Exactamente. somos lo padres los que cada día dedicamos menos tiempo y atención a nuestros hijos, es una falta total de limites, el DSMIV nos justifica.

  • 1 decade ago

    el problema ,como mamà, ke yo veo es cada vez los adultos tenemos menos tiempo ,menos paciencia, para estar con nuestros hijos los niños son inkietos tienen toda la energia del mundo pero delegamos como padres la responsabilidad de su cuidado y atencion a maestros , medicos y nanas(kienes pueden pagarlas) Si es hereditario, pero no x eso vas a drograr a tu hijo sin conocer las consecuencias a futuro, loke los mediketes no te dicen del Ritalin es ke una vez ke lo den de alta y llegue a la adolescencia existe la posibilidad de ke sean violentos o depresivos, y su organismo les exigira encontrar un sustituto al ritalin ,ya sea alcohol, tabaco para empezar despues anfetaminas, cocaina etc etc.

    Si adkirimos un compromiso al decidir traer un hijo al mundo no es justo para estos chicos ser etiketados como los "chicos malos del salon"Yo lo pase muy mal toda la primaria y secundaria porke de ser la Niña super inteligente vi dismunuido mi interes en las clases x ende bajaron mis calificaciones y pase a ser "la burra" del salon lo cual genero en mi aun mas indiferencia y problemas de autoestima por las burlas de compañeros y maestros ke desconocian lo ke tenia ; me genero dificultad para relacionarme con los demas, pasaba de estados de animo "normales" a totalmente depresivos y apaticos. Todo termino cuando me expulsaron de la secundaria x mi bajo aprovechamiento obligando a mis padres ke no tenian tiempo ya ke ambos trabjaban para sacar adelante a 3 hijos, a llevarme con psicologos y diagnosticaron depresion a causa del TDAH y recetaron el ritalin a lo cual mi madre no hizo caso y mejor hablo conmigo me escucho y me apoyo ,ingrese a otra escuela empece a tomar cursos y a tener actividades fuera de la escuela de cosas ke realmente si me interesaban..

    Ahora con mi hijo ke aparte de TDAH tiene Sindrome de Asperger ke es del espectro Autista recurrimos a mil medicos hasta ke llegamos con un Neuropediatra excelente ke si nos recomendo el Ritalin combinado con Valpoatro de Magnesio para mejorar su lenguaje y disminuir su hieractividad real ke le impedia completamente fijar su atencion mas de 2 minutos en algo.No se puede diagnosticar a la ligera se deben tener encuenta muchas cosas antes de decidir sobre algo tan delicado como la salud de nuestros hijos. En vez de eso deberiamos pasar tiempo de calidad con ellos, ke tengan mas actividad fisica mas alla de la escuela no tenerlos pegados a la tele o la computadora en casa o simplemente encerrados y ociosos

Still have questions? Get your answers by asking now.