Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

¿diferencia entre etica y moral?

hola, me podeis ayudar con esto???

GRACIASS

8 Answers

Rating
  • Anonymous
    1 decade ago
    Favorite Answer

    la etica contiene a la moral, es su estuche

    =)

  • 1 decade ago

    te la hago facil

    La moral (del latín mos, moris = costumbre) es el conjunto de normas o prescripciones (no necesariamente jurídicas) respecto de la conducta de los hombres. Así, la moral determina lo que DEBE SER y no ya meramente lo que ES (como en el caso de las ciencias fácticas). De ahí que lo moral le ateñe sólo al ser humano.

    La ética (del griego éthos = costumbre), en cambio, es una tematización o reflexión respecto de la moral. En efecto, resulta claro que toda norma moral es, en principio, discutible, vale decir, que es muy difícil de fundamentar. Y precisamente este intento de fundamentar filosóficamente la moral es la función específica de la ética.

    * * *

    Ya decía Schopenhauer que impartir moral es sencillo, lo difícil es fundamentarla. Tiempo más tarde, parafraseando al filósofo de Danzig, Wittgenstein sentenciaría: "Impartir moral es sencillo. Fundamentarla: imposible".

    Saludos!

  • Anonymous
    1 decade ago

    Base fundamental de la ética es la moral. Están correlacionadas.

  • 1 decade ago

    Hola:

    *MORAL: Conjunto de valores que dictan la manera aceptada y aprobada de vivir, nos habla de cómo comportarnos con el fin de llegar a ser "cómo se debe ser".

    * Varía entre un grupo humano y otro, no es lo mismo la Moral Cristiana, que la judía, islámica o budista, aunque comparten algunas cosas.

    * La M., también cambia dependiendo del concepto que se tenga de Dios o de la Cultura en la que uno haya crecido.

    * La M, proviene de nuestros padres, el entorno o lo que hemos aprendido, que este "bueno" o "Malo".

    * La Moral varía de persona a persona ,

    * Todos tenemos un Código Moral, no importa cuan distinto sea el del vecino.

    * La M, es cambiante y puede variar de acuerdo a las experiencias de la vida

    * La M, son normas, valores, costumbres y creencias, que se transmiten de generación en generación, y es de característica intransigible.

    * Y también un determinado grupo social que establece normas, para regir las relaciones de sus miembros.

    * La M, solo se modifica, cuando las sociedades evolucionan y lo requieren. ejemplo: religiones , etiqueta, etc

    * La M, es un concepto de paz.que tienen quienes sostienen, esa moral específica, y puede o no valorarse de distintas formas de libertad.

    ÉTICA.

    * No implica un Código de normas, sino que va más alla de cualquier Código .

    * Es aplicable a cualquier persona independientemente de su posición, ejemplo un recogedor de basura, un vendedor, político, un médico, ama de casa o cualquier persona.

    * No depende de la profesión, sino del hecho de ser humano o no.

    * Implica aceptar al otro siempre que no entorpezca la vida, la libertad,y la paz de los demás.

    * Es universal, no importa el color de la piel, la identidad de género, la orientación sexual, estatutos, un idioma, o cualquier variedad humana.

    * Requiere pensamientos abstractos, capacidad intelectual y cognoscitiva superior y más humana .

    * Tener un pensamiento ético es de humano adulto.

    * Es la reflexión que un individuo hace sobre la Moral tomando para si, lo que considere bueno o valedero. (Las acciones éticas son libres), por cuanto a que ellas tienen como única autorización, el juicio de cada uno de nosotros.

    * La E, de una persona puede modificarse si es, conveniente de la validez de un argumento sobre un tema del cual se tenía una posición predefinida

    CONCLUSIÓN:

    Si vemos a las personas con el lente de la moral, la juzgamos de acuerdo a si lo que hace o siente, es algo que nosotros haríamos o nos permitiríamos sentir , PERO... si ese sentir es, ÉTICO, le respetaremos, su autenticidad (aunque), sean distintas a nosotros.

    La Moral y la Ética, a pesar de estar íntimamente relacionadas, por cuanto las dos se refieren a reglas de comportamiento , aunque son dos términos distintos, la Ética, es de carácter individual y la Moral, es de carácter colectivo, ambas se constituyen como una disciplina normativa que define el bien y el mal, que tienen como fines llevarnos hacia el primero.

  • How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
  • FLOR
    Lv 5
    1 decade ago

    hola

    uso de la palabra Ética y la palabra Moral está sujeto a diversos convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. Pero para poder distinguir será necesario nombrar las características de cada una de estas palabras así como sus semejanzas y diferencias.

    Características de la Moral. La Moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.

    Características de la Ética. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.

    Semejanzas y Diferencias entre Ética y Moral. Los puntos en los que confluyen son los siguientes:

    En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser.

    La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y la Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

    Ahora los puntos en los que difieren son los siguientes:

    La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio la Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.

    Una segunda diferencia es que la Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad.

    Una tercera diferencia es el carácter axiológico de la ética. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo. Es decir en las normas morales destaca la presión externa, en cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.

    Con lo anterior podemos decir existen tres niveles de distinción.

    El primer nivel está en la Moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto.

    El segundo es la Ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante.

    El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.

    Source(s): busqueda
  • 1 decade ago

    Ética, es la rama de las ciencias filosóficas que investiga las leyes de la conducta humana, para formular las reglas que convienen al máximo grado de la evolución psicológica y social del hombre (Trincado, Pág. 635)

    El objetivo que le corresponde a la Ética en cuanto disciplina filosófica es esclarecer, reflexionar, fundamentar esta experiencia humana que es la moral.

    Moral tiene una significación más amplia que el vocablo de la ética.

    Moral esta por encima de lo físico.

    Lo moral en tal caso, es todo lo que se somete a todo valor.

    Inmoral se opone a todo valor.

  • Anonymous
    1 decade ago

    la verdad esq no se mucho pero si buscas rae en google ,tendras un diccionario virtual que podra aclarar tu duda

  • Anonymous
    1 decade ago

    Diferencia entre Ética y Moral

    El uso de la palabra Ética y la palabra Moral está sujeto a diversos convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. Pero para poder distinguir será necesario nombrar las características de cada una de estas palabras así como sus semejanzas y diferencias.

    Características de la Moral. La Moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.

    Características de la Ética. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.

    Semejanzas y Diferencias entre Ética y Moral. Los puntos en los que confluyen son los siguientes:

    En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser.

    La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y la Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

    Ahora los puntos en los que difieren son los siguientes:

    La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio la Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.

    Una segunda diferencia es que la Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad.

    Una tercera diferencia es el carácter axiológico de la ética. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo. Es decir en las normas morales destaca la presión externa, en cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.

    Con lo anterior podemos decir existen tres niveles de distinción.

    El primer nivel está en la Moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto.

    El segundo es la Ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante.

    El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.

    ESPERO QUE TE SIRVA

Still have questions? Get your answers by asking now.