Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

Adopcion, custodia, patria potestad o que?

Mi novio y yo pensamos formar una familia. El tiene un hijo de 12 años que vive con el.

El niño tiene el apellido de su papa y mama' y en ocasiones convive con su mama', por lo que creemos que cambiarle los apellidos mediante la adopción no sea buena idea, ya que quizás le cause algún tipo de confusión o ansiedad.

Sin embargo su mama' no esta presente en la vida regular del niño y yo si, por lo que pensamos que para cualquier situación seria bueno que yo pudiera tener cierto tipo de autoridad para tomar decisiones. En algún tramite de índole escolar, legal, hopitalización etcetcétera, esas cosas que en determinado momento tiene que ser un padre o familiar quien autorice.

Alguien sabe cual seria una buena opción, la adopción, custodia, patria potestad, algún tipo de tutor, no se. (la verdad es que no conozco bien las características de cada uno)

Agradezco opiniones.

4 Answers

Rating
  • ana k
    Lv 6
    1 decade ago
    Favorite Answer

    Entiendo que si tiene la madre y el padre,no procede la adopción, del menor, ni tampoco es valida la adopción por alguno de los padres legítimos..La patria potestad,ya la tendrían los padres,compartida..La tutela tiene por objeto la guarda del menor que no esta bajo potestad del padre o la madre.

    Creo que para los casos prácticos,podrías tener una autorización de los padres,o aun solo del padre en una carta poder simple para actuar en el colegio,por ej.En casos de salud o de mas gravedad,deben intervenir siempre los padres,como en caso de autorización para viajar al extranjero..

  • Dracko
    Lv 4
    1 decade ago

    RESPONDO:

    El primer comentario es una felicitación por querer ver por los derechos del menor, pero creo que solo te debes de quedar en eso en acciones y buenas intenciones que no estén por arriba de los derechos de los padres.

    La patria potestad es un derecho de los padres y no porque uno tenga la custodia el otro no tiene derechos sobre el menor. La persona que no tiene la custodia del menor tiene los mismos derechos de quien tiene la custodia.

    Nunca vas a poder adoptar a ese menor, pues para ello necesitas el consentimiento de ambos padres y dudo que la madre te lo de.

    Por lo que leo la custodia la tiene el padre y eso solo significa que vive con el el mayor tiempo, pero la madre tiene derecho de la convivencia con el menor, aasíes que no te hagas muchas ilusiones con el menor, pues tu rol solo es de madrastra. No tienen einjerenciaen sus derechos y bienes, solo te corresponder ayudar en el cuidado del menor, OK.

    Suerte.

  • 1 decade ago

    A mi punto de vista seria que como tu novio es el padre del niño por ende el tiene la patria potestad del niño, como el menor no convive con su madre podemos decir que tu novio o sea el padre biologioco en este caso tiene lo que es la patria potestad de su hijo ya que el niño aun es menor, en todo caso el es quien puede decidir por el niño ya que este menor no goza de su ejercicio de capacidad. Por lo que tu solo puedes pedir la patria potestad del menor o bien su custodia si en caso faltaran los padres es decir por muerte esto lo designa un juez de familia competente solo en ausencia de los padres, que por lo regular se da a los abuelos a falta de padres, a falta de abuelos a los tios y asi sucesivamente, ahora bien como los padres estan vivos no puedes pedir que se te designe algo a ti pues el padre es quien tiene toda la autoridad sobre el menor. En caso de que te casaras con el padre unicamente seguiria teniendo el la patria potestadad del niño, el y en todo caso su madre que aunque no lo frecuente continua teniendo los mismos derechos y obligaciones para con su hijo hasta que este alcanze la mayoria de edad.

  • 1 decade ago

    Primero que nada los apellidos no se pueden cambiar, aunque su mama no estuviere, eso es irremediable.

    Segundo.- La patria potestad es cosa de los papas, en su caso, el papa es quien debería pelear por la patria potestad.

    Tercero.- La mejor opción es que tu seas la tutora del niño, de esta forma puedes tomar decisiones por él.

    Este trámite lo realizas en un juzgado civil, puedes contratar un abogado, o ir a que te asesoren en el DIF y es gratuito

Still have questions? Get your answers by asking now.