Yahoo Answers is shutting down on May 4th, 2021 (Eastern Time) and beginning April 20th, 2021 (Eastern Time) the Yahoo Answers website will be in read-only mode. There will be no changes to other Yahoo properties or services, or your Yahoo account. You can find more information about the Yahoo Answers shutdown and how to download your data on this help page.

Mujer asked in Ciencias socialesPsicología · 1 decade ago

¿Para psicologos, mi terapeuta me amenaza con dejar de atenderme?

Hola

Mi terapeuta es una persona muy capaz, y una vez que acepta tratar a un paciente, se compromete.

De manera velada ha amenazado con dejar de atenderme debido a que yo no me comprometo en la misma medida.

A mi esa situacion no me gusta, y he pensado en terminar el tratamiento.

Por otro lado, es siempre la necesidad la que me ha hecho aceptar cosas que no quiero, en vez de que sea la dignidad la que me haga rechazarlas. Es decir, el orgullo me hace querer terminar el tratamiento, y es la necesidad de sus habilidades la que me hace seguir ahi. Ademas de que hay mucho cariño de por medio.

Tengo razones para pensar que ya se dio por vencido en cuanto a lograr hacerme crecer.

En su profesional punto de vista, ¿que opinan? ¿que aconsejan?

La verdad es que ha ido mas alla de la relacion estrictamente profesional ya que ha tratado de ayudarme con algunas cosas, a base de recomendaciones de otros profesionales que tambien necesito o incluso tratar de ayudarme a conseguir un lugar donde vivir, etc.

Gracias.

Update:

Para esta pregunta en particular, en verdad me gustaria recibir respuestas UNICAMENTE de profesionales de la salud.

Gracias.

8 Answers

Rating
  • 1 decade ago
    Favorite Answer

    El psicólogo.... tiene una enorme responsabilidad y por ello debe ser consciente en cuanto a las técnicas y terapia de sus paciente pero no todo lo hace el psicologo el 60% debes trabajar tu para mejorar y controlar los problemas.

  • Anonymous
    1 decade ago

    El principal problema con los pasientes es que no se comprometen al 100% con la terapia. Si usted no esta comprometida a hacer mejorias, a avanzar de sus problemas, entonces usted y su terapeuta estan perdiendo el tiempo, puesto que:

    1-Usted tiene sus defensas muy altas y no las baja, no se deja ayudar.

    2-Esta perdiendo el tiempo, del terapeute y el suyo, puesto que este podria estar ayudando a alguien que si desea mejorar.

    El terepeuta no se da por vencido, puesto no es una pelea, es un proceso, un proceso de dos, el terapeuta no le va a arreglar la vida a usted por si solo, usted tiene que dar 100% de su ser para mejorar y dejar que le ayuden.

  • 1 decade ago

    Te respondo como profesional de la salud (debo comunicarle a un usuario que hay por ahí que un psicólogo estará dentro del área humanística pero entra dentro de los profesionales de la salud mental): el psicólogo tiene como función NO arreglarnos la vida, sino ayudarnos a encontrar la forma de arreglar por nosotros mismos nuestra propia vida, y el buen psicólogo es el que logra hacernos reflexionar, no el que nos quiere manipular.Por lo tanto, si tenemos que arreglar nuestra propia vida con su ayuda reflexiva, debemos poner de nosotros a full, y si no ponemos de nosotros, estamos gastando dinero y valioso tiempo, tanto nuestro como del profesional que quizás se lo puede destinar a otro paciente que si desee trabajar en serio en sus problemas.Todo profesional tiene derecho a elegir sus pacientes, y si un paciente no responde por falta de rapport(falta "de piel", por así decirle o no caerse, si queres) o mala transferencia (que puede desembocar en una simpatía mas que en la empatia necesaria(aclaro que simpatía podría definirse como "llorar juntos", lo que haces con un amigo; la empatia es comprender pero conservar la capacidad de ponerte del otro lado del mostrador)o en un seudoenamoramiento) no tiene ninguna obligación de seguir trabajando con vos, y te lo advierte porque ya lo esta viendo él y te esta dando la oportunidad de cambiar a un terapeuta con quien te relaciones mejor.Y quizás la falla se encuentra en que la relación ya escapó a lo profesional y se convirtió mas en un amigo que en un terapeuta, y son dos cosas distintas, y el ya lo sabe, y por eso sus consejos ya te pasan de largo y solo sigues con el como seguirías con un buen amigo. Conclusión, sigan como amigos y que te derive a otro terapeuta con el que hagas la transferencia justa y necesaria.Suerte.

  • 1 decade ago

    estan equivocados en varias cosas:

    primero, segun tu es un buen terapeuta. pues estas mal, su trabajo no es comprometerse contigo como persona, sino contigo como pasiente, es su trabajo, no una casa de citas, no puede encariñarse como si fueras su perrito.

    segundo, aunque te hayas encariñado con el, entiende que si ya se esta poniendo "a ayudarte en algunas otras cosas" esta totalmente fuera de su trabajo profecional, eso ya no es terapia, es el cafe con un amigo y es su obligacion, canalizarte con alguien que no haga esas *******

    tercero, deja de hacerte fantasias de tu terapeuta "tengo razones para pensar" o.O !!!! que es eso, deja de especular y busca un nuevo terapeuta, uno menos paternalista o minimo uno que no se quiera acostar contigo ¬¬

  • How do you think about the answers? You can sign in to vote the answer.
  • 1 decade ago

    trata de hacerle caso el siempre va a quereer tu bien y hacerte crecer, trata de cambiar y todo va a mejorar, es como me dijo mi psicologa, ella va a ser lo posible para aconsejarme, guiarme y mostrarme el camino, pero si yo no pongo de mi parte y no me comprometo todo va a ser envano y todo va a seguir igual, fuerza y dale para adelante!. pensa si tu vida seria mejor o peor o como podria afectar si dejas de ir a tu terapeuta...y en base a eso toma tu decision..

  • Beba
    Lv 4
    1 decade ago

    Posiblemente ya se canso, no ve q tu te comprometas y no tendría por q perder el tiempo contigo, así q en buen plan toma una decisión si vas a seguir el tratamiento haslo por ti porque a ti te va a beneficiar, pero si sientes q no puedes tal vez este no sea tu momento, salte del tratamiento y tal vez después puedas regresar. suerte

  • juan
    Lv 5
    1 decade ago

    estoy casi seguro ke ya lo hartaste , no entiendes lo ke el te dice , solo lo oyes ,no lo escuchas y lo ves como a un amigo ke es lo ke te hace falta , y krees ke el conpensara ese vacio pero no es asi solo es tu doc , y le pagas x eso,entiendelo y ve el problema desde afuera, x eso las parejas se divorcian, no se entiendes , lo mismo te pasara si sigues sin entender

  • Anonymous
    1 decade ago

    Ja ja ja, si quieres recibir opinión de profesionales de la salud, entonces estás en el área equivocada amiga; un psicólogo es profesional del análisis conductual, nada tiene que ver eso con la salud (que no te vean la cara).

    En todo caso yo solo te diría que si necesitas que ese tipo te ayude, permite que lo haga y has caso de sus recomendaciones; por algo le estás pagando. Por otro lado pienso que es ridículo creer que un paciente va a seguir al 100% el "tratamiento"; si tuvieran tanta fuerza de voluntad, no necesitarían de éste y se "curarían" a si mismos.

    Gracias.

Still have questions? Get your answers by asking now.